Borrar
La renovación de los uniformes de la Policía Local costará 1.418 euros por cada agente
BADAJOZ

La renovación de los uniformes de la Policía Local costará 1.418 euros por cada agente

El Ayuntamiento de Badajoz destinará 250.000 euros a la adquisición de prendas que ofrecen las más modernas prestaciones de seguridad y confort

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA efernandez@hoy.es

Lunes, 11 de julio 2011, 17:38

Dentro de un par de meses, los agentes de la Policía Local de Badajoz comenzarán a recibir sus nuevos uniformes. Serán servidos por El Corte Inglés y su coste medio asciende a 1.418 euros. Esa será la cantidad que deberá desembolsar el Ayuntamiento para que sus 177 policías puedan contar con una equipación que responde a las altas exigencias recogidas en el pliego de condiciones que ha regido la adjudicación de este contrato.

A simple vista, se trata de una cantidad elevada. Pero el superintendente jefe de la Policía Local de Badajoz, Juan José Venero, explica que la compra de esos materiales es necesaria para garantizar la seguridad de los policías y hacer más cómodo el trabajo que realizan.

Para entender sus palabras es preciso analizar el pliego de condiciones, donde se advertía a las empresas suministradoras de que los uniformes debían ajustarse a normas de calidad muy rigurosas. «El pantalón de un policía debe tener una alta resistencia al roce, porque hay situaciones en las que puede evitarle heridas importantes», justifica Venero.

Esos requisitos son aún mayores cuando se trata de vestir a los motoristas, cuya equipación va reforzada para evitar fracturas y rozaduras en caso de caída.

Aunque no solo quienes viajan en moto van a tener prendas de alta calidad. Un agente con experiencia explica que algo tan básico como un guante de cacheo puede resulta clave a la hora de prevenir accidentes que pueden tener consecuencias graves. «Quienes tienen que cachear a los toxicómanos saben de qué hablo».

Este policía ha recordado que algunos de sus compañeros incluso ha tenido que realizarse las pruebas del VIH para descartar que el pinchazo accidental con la aguja de una jeringuilla usada por un drogadicto pudiese haberlos contagiado.

Otra pieza clave para la seguridad son las botas, que deben llevar una buena suela antideslizante capaz de aislar al policía de una posible descarga eléctrica. «A veces tenemos que subir a un tejado o entrar en una vivienda abandonada. En esos lugares el riesgo de sufrir una torcedura se multiplica».

El cinturón es otro de los elementos que aporta ventajas al trabajo policial, ya que es doble. El interior es similar al que puede utilizar cualquier persona, pero en su parte exterior lleva un velcro al que se fija el cinturón exterior, del que cuelgan la funda del arma y el transmisor. «Eso permite dejar atrás la pistola y el comunicador con rapidez cuando es preciso lanzarse al agua», explica Manuel Romero, oficial jefe de Logística de la Policía Local.

Comodidad

Otro de los requisitos que ha tenido en cuenta el Ayuntamiento está relacionado con el confort que pueden aportar la prendas. Por esta razón se ha pedido que incluso el chaquetón corto o cazadora, además de ser impermeable, tenga la capacidad de transpirar el sudor.

Mayores son las exigencias para el polo de manga corta, cuyo tejido es térmico y tiene la capacidad de absorber la humedad corporal y exportarla al exterior. «Debe ser un tejido que no necesite planchado», se especificaba en el pliego de condiciones.

El pantalón todoterreno o de faena también debe ajustarse a unas características muy concretas. «Ser elástico o bielástico, con tratamiento repelente al agua en el exterior e hidrófilo en el interior, llevando además función bactericida para ayudar a controlar el desarrollo de bacterias y el olor corporal».

Manuel Romero asegura que la nueva uniformidad responde a los criterios de calidad más exigentes y recuerda que en los concursos anteriores no se afinó tanto. «El primer concurso en el que yo participé era mucho más abierto y nos suministraron unas botas que no se ajustaban a nuestras necesidades. Nos dieron lo que nos dieron y al final no eran tan buenas».

En esta ocasión, el Ayuntamiento no se ha arriesgado y las botas son similares a las que usan los motoristas del Cuerpo Nacional de Policía. «Con los uniformes ocurre lo mismo que con los vehículos. Un R-5 es un coche, tan coche como los modelos modernos, pero sus características no pueden compararse», añade Romero.

El superintendente jefe concluye que con la nueva uniformidad también se quiere transmitir una imagen de seriedad y calidad al cuerpo policial que dirige. «Cuando un policía va con un uniforme que ha perdido el color y otro lleva un uniforme nuevo, se nota la diferencia, y el ciudadano lo percibe. Eso también repercute en el desarrollo de sus funciones».

Con la renovación aprobada, el Ayuntamiento cumple con la obligación de facilitar uniformes nuevos a sus agentes cada cierto tiempo. La anterior compra se hizo en 2008 y ascendió a 110.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La renovación de los uniformes de la Policía Local costará 1.418 euros por cada agente