Borrar
Una sentencia anula diez permutas porque son «pura y dura especulación»
REGIONAL

Una sentencia anula diez permutas porque son «pura y dura especulación»

«Un hito histórico en España». Así define Ausbanc la sentencia que le da la razón en su lucha contra un tipo de producto financiero conocido popularmente como 'swaps' o permutas financieras

A.J.A.

Jueves, 14 de julio 2011, 03:59

«Un hito histórico en España». Así define Ausbanc (Asociación de Usuarios de Banca) la sentencia que le da la razón en su lucha contra un tipo de producto financiero conocido popularmente como 'swaps' o permutas financieras.

El caso llegó al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Cáceres -que tiene como titular al magistrado Joaquín González Casso- al presentar Ausbanc una denuncia contra el Banco de Santander. En ella, hacía ver la ilicitud de los 'swaps' y pedía su nulidad. Según explica la asociación, algunos bancos y cajas suelen presentar estos productos como un seguro para quienes pagan una hipoteca a interés variable. «En general, las entidades -resume Juan Luis Picado, delegado de Ausbanc en Extremadura- suelen explicar al consumidor que gracias a este producto tóxico, si el euribor sube, él no sólo no pagará más, sino que la entidad le pagará a él, pero lo que se calla es que si el euribor baja, lo paga el cliente, y a un interés muchísimo más alto que cuando el tipo de referencia aumenta».

En su sentencia, el Juzgado hace suya esta tesis, al subrayar que «la asimetría en el reparto de beneficios es brutal». Ausbanc detalla que en uno de esos 'swaps', si la evolución del euribor favorece a la entidad, esta gana hasta un 4,5% o más, mientras que cuando el beneficiado por las fluctuaciones de ese índice es el cliente, no pasa del 0,3%. «Estos contratos son pura y dura especulación», concluye la sentencia, que va más allá. «'Productos de casino' se han denominado en ocasiones -añade-, y no les falta algo de razón a quienes así los califican». En otro párrafo, el magistrado escribe lo siguiente: «Este juzgado ha leído en numerosas ocasiones la cláusula -la que define en qué consiste la permuta financiera- y es incapaz de entenderla; baste alegar oscuridad para expulsarla del contrato, dado que es ininteligible».

El fallo condena al Banco Santander a abonar 78.029 euros -de haber seguido vigentes, las pymes habrían perdido 300.000 euros, calcula Ausbanc-más intereses a las pymes, y a abonar las costas del proceso. La sentencia anula también 5 contratos marco que amparaban los 'swaps' y paraliza un procedimiento monitorio relacionado con este tipo de productos. Aunque en los dos últimos años se han dictado unas 300 sentencias de un tenor similar en España, es la primera que anula tantos contratos. «Esta sentencia -concluye Ausbanc- vale por 16».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una sentencia anula diez permutas porque son «pura y dura especulación»