Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Monago a su llegada a la VII Escuela de Verano del PP andaluz, que se celebró ayer en Islantilla.|EFE
«El discurso de los ricos y pobres en Extremadura ya ni cala ni cuela»
REGIONAL

«El discurso de los ricos y pobres en Extremadura ya ni cala ni cuela»

Monago afirma que los impuestos a bancos y eléctricas son «pura demagogia» porque repercuten en los usuarios y son contestados en los tribunales

EUROPA PRESS

Domingo, 17 de julio 2011, 13:45

El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha garantizado que dará a conocer el estado de las cuentas de la administración autonómica en cuanto la Consejería de Economía y Hacienda concluya los análisis que está realizando. Monago ha precisado en una entrevista que «el problema es saber qué entidad tiene el nivel de deuda en Extremadura y el nivel del déficit». «Estamos trabajando en ello», ha indicado Monago, quien ha subrayado que «lo que tienen que tener muy claro los extremeños es que una vez» que se sepa «la cifra» la dará a conocer con exactitud.

«Nosotros no vamos a ver brotes verdes donde no los hay, ni vamos a agravar la cifra por agravarla para hacer un panorama más desalentador, sino que vamos a decirle a nuestros ciudadanos la verdad» una vez que terminen «los análisis que se están haciendo, por otro lado, en la Consejería de Economía y Hacienda». «A mí me gusta ser muy serio en esta materia», ha sentenciado el dirigente autonómico. No obstante, sí se muestra «plenamente convencido» de que el resultado de dichos análisis no será el de «una situación mejor de la que se ha dicho» que había. «No creo que se vaya a producir, sería un milagro» y «los milagros cuando gobierna el Partido Socialista no se producen, sino que lo que se producen son castigos», ha apostillado.

Demagogia

Por otra parte, el dirigente extremeño ha calificado de «pura demagogia» determinados impuestos, en alusión a aquellos que en Extremadura se aplican a los bancos y a las eléctricas, porque estas entidades acaban «repercutiendo» lo que pagan en sus usuarios. En el caso del impuesto autonómico a las eléctricas ha señalado que estas compañías lo repercuten en sus tarifas. «Y lo pagan los usuarios, no lo pagan las eléctricas, porque hay unas cláusulas garantistas de equilibrio en el ámbito financiero que tienen que ver este tipo de empresas que prestan servicios públicos y que lo tienen garantizado por ley», ha explicado Monago.

Preguntado acerca del impuesto a los depósitos bancarios que está en vigor en Extremadura y sobre si tiene pensado suprimirlo, ha indicado que se trata de un asunto «que está en sede jurisdiccional». Cabe recordar que dicho impuesto fue recurrido por el Gobierno de Aznar ante el Tribunal Constitucional. «Hay algunos impuestos que se han hecho en Extremadura y que se quieren proponer en el ámbito nacional que son pura demagogia» porque «forman parte de ese discurso de los ricos y de los pobres o de Robin Hood, que robaba a los ricos para dárselo a los pobres», ha apostillado Monago, quien, al mismo tiempo, ha advertido de que al final este tipo de impuestos «tienen una contestación en los tribunales» que «cuesta mucho dinero al conjunto de los extremeños», además de que antes «se repercuten en el bolsillo de los usuarios».

Monago concluye que «en definitiva este tipo de impuestos no tienen el efecto que se pretende». «Yo creo que ese discurso de los ricos y los pobres en Extremadura ya no cala ni cuela», sentencia.

Preguntado por sus posiciones generales en política fiscal, Monago se ha mostrado «partidario de bajar los impuestos a los emprendedores, fundamentalmente» porque son «los generadores de riqueza», pero al mismo tiempo ha defendido la «progresividad fiscal» y el principio «quien más tiene más paga». «La progresividad fiscal es algo que está en el acervo fiscal español y en los principios de la propia Constitución», subraya Monago , a quien le llama la atención que a «algunos» les sorprenda cuanto manifiesta sus opiniones sobre esta materia.

«Yo no creo que el PP esté para defender que el que más tiene menos paga; y a mí me gustaría pagar muchos impuestos, quiere decir que gano mucho», ha puntualizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El discurso de los ricos y pobres en Extremadura ya ni cala ni cuela»