Borrar
«Queremos instalar una biblioteca musical y crear una web propia»
MÉRIDA

«Queremos instalar una biblioteca musical y crear una web propia»

El centro realizará en septiembre un estudio para saber si se pueden ofertar más plazas y, por lo tanto, contar con más alumnos Rebeca Santiago Martínez Nueva Directora del Conservatorio

MARTA PÉREZ GUILLÉN

Lunes, 25 de julio 2011, 21:03

Desde junio, el Conservatorio 'Esteban Sánchez' cuenta con un nuevo equipo de dirección. La nueva directora del centro, Rebeca Santiago Martínez, una joven de 32 años, estudió la especialidad de guitarra y composición, además de canto en el conservatorio de Badajoz. Sustituye en el cargo al villafranqués José Ignacio de la Peña.

-¿Cómo afronta la nueva responsabilidad?

- El equipo directivo pretende conseguir un modelo educativo personalizado, además de fomentar la creatividad en los alumnos. También queremos incentivar, mediante el estudio musical, el afán de superación, la curiosidad, la autodisciplina y la autocrítica. Para ello, hemos estudiado unos proyectos, e iniciativas que esperamos sean capaz de convertir al Conservatorio en un centro de referencia de la ciudad, al mismo tiempo que cultural y musical de preferencia.

-Háblenos de los proyectos...

-Primero queremos seguir fomentando proyectos que ya son signos de identidad del Conservatorio, como la 'Semana Blanca', la 'Primavera Musical', el convenio que tenemos con la Orquesta de Extremadura, que nos permite llevar a los alumnos a los conciertos. Y por supuesto, seguiremos apostando por la iniciativa OSCAM (Orquesta Sinfónica de los Conservatorios Profesionales Esteban Sánchez de Mérida y el Conservatorio Oficial de Almendralejo).

-¿Habrá novedades?

-Bueno, a nivel académico queremos implantar una biblioteca musical, donde los alumnos, profesores e incluso padres puedan disponer de libros y CDs sobre música. También queremos realizar una página web propia donde poder ofertar toda la información relativa a lo que es el Conservatorio, sobre los cursos que impartimos, actividades que proponemos, sobre las matrículas y los plazos. Ya contábamos con una sección dentro del Ayuntamiento, pero queremos una que sea nuestra.

-¿Qué tal la acogida del curso especializado de guitarra?

-Hay que tener en cuenta que el conservatorio de Mérida es el único de la comunidad autónoma que está ofertando la especialidad de guitarra flamenca y la verdad que está teniendo buena aceptación. Con la ayuda de la Junta de Extremadura, queremos seguir fomentándola e impulsándola.

Estudio para las plazas

-¿Cuántos alumnos acoge actualmente el centro?

-Ahora mismo contamos con un total de 264 alumnos, repartidos entre enseñanzas elementales, que es la más solicitada con 180 alumnos, y enseñanzas profesionales, con 84.

-¿Tienen pensado aumentar el número de plazas a corto plazo?

-Para saber si podemos ofertar más plazas, primero tenemos que hacer un estudio que tenemos pensado realizar en septiembre. Hay que mirar las necesidades del centro, si están cubiertas con el profesorado con el que contamos. Hay que tener en cuenta también la disponibilidad de los horarios de los profesores. Y dependiendo de eso y según si las asignaturas están cubiertas, pues ya vemos las plazas que podemos sacar.

-En cuanto a los instrumentos, ¿tienen pensado ofertar alguno nuevo?

-En general todos los que se imparten tienen bastante aceptación, como el piano , violín y guitarra, que en las dos enseñanzas son los que más demanda tienen. Y bueno, sí nos gustaría impartir cosas nuevas como canto y formar un coro del conservatorio, y en cuanto a instrumentos, algo de percusión, el contrabajo. Pero por ahora no podemos ofertar más especialidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Queremos instalar una biblioteca musical y crear una web propia»