Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS Y C. J. V.
Jueves, 28 de julio 2011, 03:20
4.949,28 euros más al año. Una subida del 19,7%. María del Carmen Barroso (PP), alcaldesa de Santa Amalia, tendrá un sueldo mucho más elevado porque, en declaraciones a Canal Extremadura, no piensa «perder dinero» por su dedicación exclusiva a la Alcaldía amaliense, con la que ahora «tendrá mucho más trabajo».
El aumento de su salario ha sido denunciado por el PSOE, que refleja que se ha elevado el sueldo en 353,52 euros mensuales mediante un acuerdo de Pleno que ha contado con el voto favorable de los concejales del PP, mayoría absoluta en la Corporación, y el de la concejala de IU, Ángeles Leal.
El sueldo de Barroso será de 2.140 euros al mes, añaden los socialistas, superior al que contempla el acuerdo de la Fempex, con una horquilla de entre 1.486 y 1.931 euros para los municipios de entre 3.001 y 5.000 habitantes. Santa Amalia tiene 4.300 habitantes.
Los socialistas amalienses critican también que el Gobierno local contará, para el concierto de las fiestas patronales, «con una zona exclusiva, solo para los concejales del PP y sus allegados, con servicio gratuito de comidas y bebidas, servidas personalmente por trabajadores del Ayuntamiento, y todo a costa de las arcas municipales».
Guijo
Mientras, en Guijo de Coria (230 habitantes), en las Vegas del Alagón, el Gobierno local también ha aprobado, gracias a su mayoría absoluta, importante subidas. Para la alcaldesa, Cristina Vicente (PP), que repite por segunda vez al frente, y para los concejales que asistan a los plenos. Así, la alcaldesa pasará a ganar el doble en esta legislatura, toda vez que en la anterior no llegó a los 790 euros brutos al mes y ahora se ha establecido una dedicación exclusiva de 1.500 brutos. Eso sí, Vicente ha aclarado a HOY que ganará más porque «trabajaré más», al pasar, oficialmente, de una dedicación de 20 horas a la semana a 40.
Además, la asistencia a plenos, a excepción de la alcaldesa, que no cobrará, se pagará a 150 euros por edil. Como mínimo, habrá cuatro sesiones al año. «Se ha decidido poner esta cantidad porque este ayuntamiento tiene dinero. No tenemos problemas económicos», reseña. El abono de 700.000 euros de una fotovoltaica en concepto de impuestos ha dejado llena las arcas locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.