

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Martes, 2 de agosto 2011, 11:57
De la carretera de Cáceres a la de Sevilla, pasando por otros 29 puntos de la ciudad. Desde febrero, la Policía Local ha instalado los radares móviles en una treintena de puntos en el casco urbano.
En el mapa adjunto aparecen marcados todos los lugares donde los agentes suelen colocar estos dispositivos. Memorícelos y tenga en cuenta que entre todos ellos los agentes de la Policía Local han cazado a 1.773 conductores circulando a una velocidad superior a la permitida en los últimos cinco meses. A casi todos les impusieron una sanción administrativa cuya cuantía y merma de puntos depende de la velocidad a la que transitaba cada individuo.
Solo una persona ha ingresado en prisión por ir a más de 110 kilómetros por hora al considerarse delito sobrepasar en 60 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en la ciudad. En este caso, un joven fue pillado a 119 kilómetros por hora en el Puente Real, por lo que fue condenado a tres meses de cárcel y a la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores durante 22 meses. En su haber ya contaba con dos condenas por circular sin permiso, aunque en ese momento tenía el carné de conducir.
A más de 110
Los agentes municipales han detectado estos meses a varios pacenses al volante a 109 kilómetros por hora. Al no llegar a los 110, se les aplicó la máxima sanción administrativa: una multa de 600 euros y la retirada de seis puntos.
Entre los lugares donde instalan estos dispositivos se encuentra la 'autopista' en todas sus intersecciones, las avenidas anchas, los puentes y los accesos a la ciudad. Durante la mañana de ayer, los agentes colocaron el radar en la carretera de la Granadilla.
En la mayor parte del casco urbano, el tope está establecido en los 50 kilómetros por hora, aunque en la zona histórica se reduce hasta los 30. No obstante, los radares están programados para fotografiar al vehículo que se desplace a más de 60 o 70 kilómetros por hora, según las características de la vía donde se encuentre.
Con el fin de alertar a los conductores de que se encuentran en una ciudad con radares móviles en funcionamiento, el Ayuntamiento ha repartido en las últimas semanas unas señales verticales que advierten de la posible presencia de los controles. Se pueden ver en todos los accesos a la ciudad y en puntos sensibles, como la rotonda que conecta las avenidas Vicente Marcelo Nessi y Salvador Allende; en la plaza Caldas da Rainha, que une el Puente Real con la avenida de Sinforiano Madroñero, y en la avenida Federico Mayor Zaragoza.
Satisfacción a medias
La media de sanciones oscila entre las doce y las quince diarias. El concejal de Policía Local, Germán López Iglesias, argumenta que el Ayuntamiento no tiene afán recaudatorio y que ha puesto en marcha esta medida para tratar de que los conductores levanten el pie del acelerador y respeten la Ley. El objetivo: reducir el número de accidentes de tráfico en la ciudad.
Germán López está satisfecho 'a medias' con el resultado de los radares. Por un lado, los agentes han comprobado que la velocidad media de los conductores ha descendido en avenidas amplias y puentes desde febrero, cuando entraron en funcionamiento. Por otro, tres personas han perdido la vida en distintos accidentes de tráfico acaecidos en las calles de la ciudad en lo que va de año. En dos de ellos, además, estuvieron implicados vehículos que circulaban a poca velocidad.
Por ello, el edil responsable de las políticas de tráfico prefiere mostrarse cauto hasta que termine el año. En todo 2010, los accidentes de tráfico dejaron una víctima.
Hasta final de 2011, la delegación de Tráfico reforzará la seguridad de los viandantes con seis pasos de peatones asimétricos en otros tantos puntos conflictivos. El primero será el de la avenida Jaime Montero de Espinosa, a la altura del cementerio de San Juan, donde un atropelló provocó la última víctima mortal el mes pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.