

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MANUEL MARTÍN
Jueves, 25 de agosto 2011, 03:38
Los placentinos podrán navegar a 100 megas antes de fin de año. O por lo menos, esta es la idea de la Sociedad Promotora de Telecomunicaciones en Extremadura, que a principios de 2011 presentó un proyecto con el que pretendía dotar a las cuatro grandes ciudades de Extremadura de una red FTTH, siglas de Fiber To The Home, que traducido al castellano significa Fibra Hasta El Domicilio.
Los trabajos para llevar a cabo el proyecto ya han comenzado y si todo sigue el ritmo previsto, Plasencia será la primera ciudad extremeña en contar con posibilidad de conexión a Internet de 100 megas gracias a la fibra óptica. Las fechas no pueden concretarse, ya que todo depende de las licencias, que debe conceder el Ayuntamiento, necesarias para comenzar a desplegar la red en el casco urbano.
Recientemente, el Consistorio aprobó en Junta de Gobierno dos licencias solicitadas por la Sociedad Promotora de Telecomunicaciones en Extremadura. Una de obras y permiso de paso para instalar un tendido subterráneo de fibra óptica en la avenida Martín Palomino y otra de apertura de un establecimiento dedicado a centro de distribución en la avenida de España.
Ambas licencias se enmarcan dentro del proyecto global de desarrollo de la FTTH en Plasencia. Tras la adquisición de la nave, en la que se establecerá el centro de distribución, en la actualidad los trabajos consisten en la adecuación del local, que debe albergar todo el equipamiento técnico para el funcionamiento de la red.
Los responsables de la Sociedad Promotora de Telecomunicaciones en Extremadura destacan que los trabajos de construcción de la red en Plasencia los llevarán a cabo, íntegramente, empresas extremeñas, con lo que el proyecto repercutirá positivamente en el empleo de la región.
La sociedad es una empresa participada por Avante Extremadura, entidad pública con carácter inversor, Caja de Ahorros de Extremadura, Caja de Ahorros de Badajoz y Telecable Asturias. La empresa asturiana cuenta con el 51 por ciento de la participación, mientras que del 49 por ciento restante Avante dispone de un 24, Caja de Ahorros de Extremadura de un 20 y Caja de Ahorros de Badajoz de un 5 por ciento. La participación de Avante ha sido fundamental durante los primeros pasos del proyecto.
La interconexión entre las diferentes localidades se hace a través de la red de fibra óptica de la Junta de Extremadura. Una vez en las ciudades la empresa debe llevar la conexión hasta los domicilios. El cableado necesario, normalmente, va bajo tierra o aprovechando las canalizaciones existentes de telefonía y suministro eléctrico. Sin embargo, en algunos puntos será inevitable hacer obra.
En los edificios nuevos se utilizará la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) para llegar hasta los domicilios, pero en los edificios que carezcan de ella se hará de una instalación particular, dependiendo de las características de las construcciones, según consideren los técnicos.
Oferta amplia
La Sociedad Promotora de Telecomunicaciones en Extremadura es un operador global. Por su red de fibra óptica, además de conexión a Internet con un ancho de banda de 100 megas, ofrecerá televisión digital con contenidos premium y telefonía fija. Adicionalmente también se ofrecerán servicios en movilidad, tanto de voz como de datos.
La idea es llegar a 37 localidades extremeñas y la inversión prevista en la región es de 150 millones de euros en diez años. La creación de empleo es otra de las notas destacadas del proyecto, desde la sociedad aseguran que se crearán unos 400 puestos de trabajo, de los que la mayoría estarán dentro del sector de las telecomunicaciones, por lo que será empleo cualificado y profesional.
Como es lógico, la oferta está dirigida a particulares y empresas. De momento, se desconoce el gasto que supondrá para los clientes contratar los paquetes de servicios que se prestarán en Extremadura. En el mes de enero, cuando se hizo la presentación oficial del proyecto, Ismael Oliver, presidente de la Sociedad Promotora de Telecomunicaciones en Extremadura, se atrevió a asegurar que, en ambos casos, las tarifas serán extraordinariamente competitivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.