

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. S.
Martes, 30 de agosto 2011, 02:56
El 33 por ciento de las personas dependientes se declaran insatisfechas con la ayuda que reciben por parte del Sepad (Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia) en Cáceres. El dato fue aportado ayer por el nuevo gerente territorial del área, Manuel Granado, que propuso superar este escollo aputando algunas claves de esta nueva etapa en la que estará al frente de la dirección. La primera, diagnosticar el estado de las listas de espera para acogerse a la Ley de Dependencia y tratar de agilizarlo. La segunda, la prevención y promoción de autonomía para personas con discapacidad y dependientes. La tercera, incidir en el trato a asociaciones, instituciones y trabajadores sociales que contribuyen a la asistencia, cuidando de esta manera al cuidador, y por último, potenciar la coordinación socio-sanitaria. «Creo que con estas apreciaciones podemos combatir estos datos», reflexionó el gerente de Cáceres.
Médico especializado en atención primaria, Granado apuntó que la labor que le han encomendado «es una entrañable y hermosa tarea». Al acto de presentación acudieron el secretario general de servicios a la ciudadanía, atención sanitaria y social y familias, Francisco Javier Fernández Perianes, y la directora gerente del Sepad, María Dolores Beltrán, además de María Visitación Gómez, nombrada gerente territorial de Badajoz y presentada una hora antes en la capital pacense.
Hay que destacar la reestructuración del gobierno regional en cuanto a gerencias territoriales se refiere. Antes eran cinco -dos en Cáceres y tres en Badajoz- y se ha quedado reducido a dos gerencias. Asimismo, Fernández Perianes recordó la reestructuración del organigrama del Servicio Extremeño de Salud, donde se han reducido de ocho a cuatro las áreas de salud, ya que se han unificado Badajoz-llerena, Mérida-Don Benito, Cáceres-Coria y Plasencia-Navalmoral.
Más de 28.000 extremeños se benefician en la actualidad de los servicios que ofrece la Ley de Dependencia, aunque unas 8.900 personas, según datos de la directora del sepad, están pendientes todavía de valoración de su situación. El objetivo del gobierno regional es «poner al día» las listas de espera presentes en la región, aunque primero es necesario hacer un cálculo presupuestario de la inversión necesaria, comentó la directora del Sepad. También apuntó que el nuevo equipo se ha encontrado al llegar unas infraestructuras informáticas «muy deficitarias» que pueden incidir de manera notable en el servicio de atención a las personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.