Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Jesús Amigo, director de la Orquesta de Extremadura. :: HOY
«Parece que el culpable del déficit extremeño soy yo»
REGIONAL

«Parece que el culpable del déficit extremeño soy yo»

«Soy autónomo y la Junta puede cancelar en cualquier momento mi contrato, sin indemnización» Jesús Amigo Director de la Orquesta de Extremadura

MANUELA MARTÍN

Martes, 6 de septiembre 2011, 15:44

Jesús Amigo reconoce que está dolido. Después de más de once años al frente de la Orquesta de Extremadura, el director no se esperaba las declaraciones del presidente de la Junta. En su entrevista del pasado domingo en HOY, José Antonio Monago mostró su indignación por el sueldo del director de la institución musical e incluso le criticó que no viva en Extremadura. Amigo explica que gana menos que otros directores de su categoría en otras regiones y defiende la labor y el prestigio de la orquesta y el arraigo que ha logrado desde que se creó, en el año 2000.

-El presidente de la Junta le atribuye un sueldo casi el triple que el suyo.

-He leído la entrevista y no entiendo sus palabras y su ataque cuando yo no le conozco. Parece que el déficit de la economía extremeña lo he causado yo. Parezco el chivo expiatorio de todo. Lo que no entiendo es que un presidente falte a la verdad. Me parece inaudito. A mí siempre se me ha valorado por mi trabajo y no por lo que cobro. Es la primera vez que yo veo que un presidente autonómico critique un sueldo de un director de orquesta de su comunidad. Hay una larga lista de directores en España a los que jamás se les ha echado en cara una cosa así, o que vivan en otra comunidad. El maestro Ros Marbá dirige Galicia y vive en Barcelona. El maestro Orozco está de titular en Euskadi y vive en Viena. Haffter es titular en Canarias y vive en Madrid.

-O sea que la crítica de que vive en Madrid la considera poco lógica en este mundo, ya que un director no es un administrativo.

-Para nada, mi trabajo consiste en organizar la programación de la orquesta y dirigirla. La programación es un trabajo de contactos y de teléfono para el que no se precisa vivir en Extremadura. Y a la Junta no le cuesta un euro que yo no viva en la región, en contra de lo que dice. Te voy a dar datos muy concretos sobre mi contrato, no tengo ningún problema.

-¿Cuánto cobra?

-Tengo un contrato muy sencillo en el que hay dos conceptos, uno como director artístico que era de 30.000 euros anuales. Cuando se bajó el sueldo a los funcionarios, le apliqué una rebaja del 15%; y como director titular tengo un ingreso variable por cada programa de 7.000 euros. A esa cantidad también se le aplicó un descuento del 8% y quedó en 6.440. Según mi contrato tengo obligación de dirigir diez programas al año. Si le sumas ambas cantidades te da 89.900 euros. Lo que ha ocurrido los años anteriores es que la orquesta ha tenido una actividad muy grande, no se ha limitado a los conciertos pactados. Fuera de contrato se han hecho giras con conciertos que si no hubiera dirigido yo lo hubiera hecho otro que hubiera cobrado probablemente más. En resumidas cuentas, parece que aquí lo único que interesa es saber lo que yo cobro. En 2010 he facturado a la orquesta 149.064 euros. Eso es público. A esa cantidad le tengo que descontar los gastos sociales, viajes y alojamiento. Yo pago una hipoteca por un pequeño piso en Badajoz, no necesito que me pague hotel la Junta. Y si cojo un avión lo pago de mi bolsillo. Parece que lo que le preocupa al señor Monago es tener un director que viva en Badajoz y gane menos que él. Que valore las ventajas e inconvenientes. La Junta obtendrá lo que quiera y pueda pagar.

-¿Esos ingresos son los habituales en orquestas similares?

-Son muy inferiores. Todos los directores que te he dicho tienen contratos muy superiores. Y tienen en contrato el pago de viajes, cosa que yo no tengo, no lo he pedido. Me fastidia que me echen en cara algo que es mentira. Parece que yo ocasiono todo el déficit de la economía extremeña, por Dios. Seamos veraces y tengamos un respeto por una persona, como soy yo, que supongo que en algo habré intervenido en el prestigio que tiene la Orquesta de Extremadura y que fue el creador de la misma. Es un rencor que no entiendo.

-¿Con la crisis los gastos en cultura se empiezan a considerar un lujo prescindible? ¿Ya no nos podemos permitir una orquesta?

-La crisis está afectando a toda España. Ninguna comunidad ha cerrado su orquesta. Todas han reducidos presupuestos y ajustado programaciones. El año pasado ya lo hicimos. Pero hoy es el día en que no sabemos cuál será la programación del año que viene. Es algo absurdo que los músicos estén en su casa y cobrando de la Junta. Esto hay que rentabilizarlo. Sí da la impresión de que se está buscando un culpable para decir que esto no se puede mantener. Seamos serios, recorte usted lo que quiera, pero procure mantener un proyecto tan importante y que tantas satisfacciones ha dado a la sociedad extremeña como es la orquesta. Tenemos más de 1.300 abonados, hay miles de escolares que han participado en los conciertos didácticos, que se han acercado a la música a través de la orquesta y muchos que han participado en la orquesta joven.

- ¿Cuánto cuesta la Orquesta de Extremadura?

- Tiene un presupuesto cercano a los tres millones anuales y casi 70 trabajadores. Es muy inferior al de otras similares, en otras está en cuatro. Y con ese presupuesto se han hecho maravillas, ha tenido una actividad enorme. Pero parece que eso no importa, que el problema es el director y lo que cobra. Yo tengo un contrato que en cualquier momento la Junta puede cancelar. Y no le va a costar un duro, no es blindado, no me tiene que pagar ninguna indemnización ni darme explicaciones si no quiere.

- ¿Piensa que se va a cancelar?

-No lo sé. No tengo nada que decir. Si creen que lo mejor es un director que viva en Extremadura y cobre poco, independientemente de su valía y prestigio, será su criterio. Lo que no entiendo es que me critiquen sin valorar si es rentable mi trabajo o no.

- ¿Está dolido?

-Sí, claro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Parece que el culpable del déficit extremeño soy yo»