Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. A.
Miércoles, 7 de septiembre 2011, 02:04
Meterse con los profesores tiene el éxito popular garantizado. De lo que estos días ha anunciado la presidenta de Madrid Esperanza Aguirre, a los sindicalistas extremeños de la enseñanza lo que más molesta es que explota la mala imagen de los docentes «para conseguir resultados políticos y económicos». En Madrid las horas lectivas, de clase, pasarán de 18 a 20 a la semana.
En Extremadura, «como el resto de los funcionarios», la semana laboral de los docentes se compone de 37,5 horas.
Veinticinco de ellas son de permanencia obligada en los centros en secundaria, a razón de 18 para dar clase y otras siete complementarias que se van en guardias (por si hay que sustituir alguna baja), reuniones con el departamento de orientación, con el departamento propio, tutorías con los padres, una o dos reuniones mensuales del claustro por la tarde... Al final según los sindicatos en vez de 25 se puede llegar a 30 horas semanales de permanencia.
Además fuera del centro hay que hacer evaluaciones, actualizaciones, etc.
Las horas lectivas, entre 18 y 20 en la práctica «ni se han tocado, ni se van a tocar», asegura Adrián Vivas de CSIF, y si se tocan «se para la educación», advierte.
Caso de que haya profesores que no cumplen con las horas de permanencia «que actúe la Inspección».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.