

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO VADILLO
Sábado, 17 de septiembre 2011, 11:31
Los romanos regresan al Circo de Mérida con carreras de cuadrigas incluidas en una actividad con más actividades y mayor alcance. La segunda edición de Emerita Lvdica pretende triplicar el número de asistentes. Si el año pasado disfrutaron de esta macro recreación romana algo más de 3.000 personas, para esta edición se ha invertido más dinero, esfuerzo e imaginación para que la ciudad entera se traslade dos mil años atrás y todos los emeritenses y visitantes disfruten de un evento único.
Para ello, el Consorcio de la Ciudad Monumental ha recuperado, como coordinadora, a Pilar Caldera, quien creara hace más de una década la exitosa Emeritalia en el Foro Romano.
Caldera, junto con el Consorcio y el Ayuntamiento de Mérida, ha desarrollado un completo programa de actos que incluye desfile de moda romana, juego de rol, carrera de cuadrigas, teatro, cine y conferencias. Sin olvidar las recreaciones de la vida cotidiana romana y de acciones militares.
La novedad más importante radica en la elección de espacios, puesto que el año pasado toda la programación se desarrolló en el Circo Romano. En esta ocasión, las actividades, además de en este monumento, se trasladarán al Templo de Diana, el Puente Romano y la Casa del Mitreo.
El grueso del evento se celebrará durante el fin de semana del 1 y 2 de octubre, recordando las antiguas celebraciones en honor a la diosa Ceres y al fundador de Mérida, Augusto. Pero los actos comenzarán el 26 de septiembre con una exposición fotográfica con instantáneas de la edición del pasado año. Será en el Centro Cultural Alcazaba y estará expuesta hasta la finalización del evento. Desde ese día, todas las jornadas se completarán con desfiles de tambores por la ciudad, proyecciones de películas, como Ben-Hur, y un juego enigmático en la Casa del Mitreo. Allí, junto al mosaico cosmogónico, aquellos que lo deseen podrán disfrutar de un juego de rol en el que el objetivo será averiguar las relaciones entre los personajes que se encontrarán en el recinto.
Apuesta ambiciosa
Miguel Alba, director científico del Consorcio, ha presupuestado el evento en algo más de 25.000 euros, sin contar con la aportación de las diferentes delegaciones del Ayuntamiento. Para la financiación cuenta con la Junta de Extremadura y Cajasol.
«Es imprescindible el papel de los visitantes, si vienen vestidos de romano la entrada será gratuita; si no, deberán abonar 3 euros», explica Alba. El artista emeritense Eduardo Acedo desarrolla un taller de diseño de vestuario romano en la Sala Decumanus donde los emeritenses que lo deseen podrán ser asesorados de forma gratuita. También es fundamental la colaboración de la asociación Hispania Romana.
El plato fuerte tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de octubre en el Circo Romano con la celebración desde primera hora de conferencias sobre mitos y símbolos romanos, recreaciones históricas como el ritual de la batalla, conciertos, teatro a cargo de la compañía 'Taptc?' y carreras ecuestres. Entre las personalidades que colaborarán en el evento se encuentra el escritor Jesús Sánchez Adalid.
La actividad más original tendrá lugar en el Templo de Diana el 29 de septiembre con la denominada 'Emerita Fashion Week', en la que se mostrarán 20 trajes romanos, acompañados por textos literarios y música original compuesta para la ocasión. Para empezar a degustar el sabor romano de Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.