Borrar
La Plaza Alta de Badajoz ya luce la decoración de Almossassa. :: CASIMIRO MORENO
Se acabó el botellón en Almossassa
BADAJOZ

Se acabó el botellón en Almossassa

El Ayuntamiento vigilará que no se beba en la calle, reduce las casetas de asociaciones de ocho a cuatro y solo podrán poner música árabe

NATALIA REIGADAS

Jueves, 22 de septiembre 2011, 12:20

No habrá botellón en Almossassa ni música estridente y las tradicionales casetas de bebidas y comida que se instalan en la salida de la calle Brocense se reducirán a la mitad este año. Se trata de una decisión del Ayuntamiento de Badajoz basada en motivos de seguridad y que responde a las críticas de los vecinos que aseguran que esta fiesta les ha supuesto muchas molestias en los últimos años.

En 2010 hubo ocho casetas en la zona gestionadas por bares y asociaciones de Badajoz, pero en la edición de Almossassa que arranca mañana solo habrá cuatro, todas tendrán la misma música y solo podrá ser árabe. «Me reuní con la Policía y los Bomberos y me pidieron que se redujesen las casetas por motivos de seguridad», explica la concejala de Cultura, Paloma Morcillo. Así mismo admite que sirve para responder a las demandas de los vecinos. «No queremos que sea una fiesta de botellón, sino de referencia y el año pasado se fue», añade por lo que anuncia que esta edición la Policía Local vigilará que no se forme un botellón.

Además, el pliego de condiciones para ser adjudicatario de una de estas casetas ha cambiado y ahora los responsables de las mismas deben donar sus beneficios a actividades culturales o sociales. Siguiendo estos criterios han conseguido la concesión un bar, dos colectivos relacionados con la Semana Santa y una murga del Carnaval. Las tres agrupaciones serán un grupo de costaleros, que ya han anunciado que cederán sus beneficios a la restauración del paso del Cristo de la Espina, la Hermandad Nuestra Señora de la Soledad, y la murga Al Maridi que dedicará el dinero a su actividad en Carnaval. Se quedan fuera otras agrupaciones carnavaleras como la murga Marwan que ha tenido presencia en Almossassa varios años.

Todas estas medias servirán para aplacar los ánimos de los vecinos de la zona monumental. Dos colectivos de esta zona, la Plataforma Casco Antiguo Habitable y la Asociación de Vecinos, se han quejado por los ruidos y las molestias que según su criterio producen estas casetas.

Vecinos indignados

Hace unos días fue la primera asociación la que pidió al Consistorio que eliminase estos puestos de bebida. Ayer, el representante de la Asociación de Vecinos, José María Soriano, se unió a la protesta. «Ya lo habíamos denunciado el año pasado y estamos de acuerdo con la Plataforma. Hay molestias para los vecinos. El espíritu de Almossassa se fue perdiendo y desde hace dos años las casetas son discotecas con música de Bisbal y sevillanas hasta altas horas. Además esto forma un botellón en la zona», denuncia.

Para Soriano sería importante recuperar el espíritu de las primeras ediciones con una fiesta más cultural. «Yo invito a los vecinos a que se vistan con ropas árabes y salgan a la calle como hacíamos los primeros años conmemorando la fundación de la ciudad. Eso se ha perdido».

Tanto la agrupación vecinal como la Plataforma Casco Antiguo Habitable han pedido al Ayuntamiento que este año haya mayor presencia policial para evitar el botellón que el año pasado, según los vecinos, no solo produjo ruido sino abundante suciedad en la zona.

Los responsables de las casetas, sin embargo, no están de acuerdo con estas acusaciones. Según Marco Antonio Álvarez, de Al Maridi, se trata de una fiesta normal y corriente que no causa ningún tipo de problema.

Más allá de las polémicas, los preparativos para que arranque el fin de semana de Almossassa ya están en marcha. Ayer comenzaron los trabajos de decoración de la Plaza Alta, la Plaza de San José y parte de la Alcazaba y hoy se montarán el centenar de puestos que formarán parte del bazar. La inauguración oficial será mañana viernes y permanecerá abierto desde las once de la mañana hasta las once de la noche.

También se han intensificado los ensayos de las dos obras de teatro que se celebrarán estos días. Mañana viernes y el sábado, a las 21.00 horas, 'Espíritu Rebelde' en El Campillo y el domingo, en los jardines de la Galera a las 20.00 horas, 'Un brindis por Batalyaws' del grupo H'orozco. El primer montaje contará, como se anunció hace unos días, con la presencia de la actriz Victoria Vera que desde hoy paseará por las calles de Badajoz y a mediodía será recibida por el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán.

Para los que quieran adelantarse a la apertura del mercadillo y saborear Almossassa, hoy finaliza el ciclo de conferencias que organiza la asociación Amigos de Badajoz y que tiene lugar en las Casa Consistoriales de la Plaza Alta. Los invitados de esta noche, a las 20.30 horas, serán los arquitectos responsables de la rehabilitación de la Alcazaba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se acabó el botellón en Almossassa