Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
Entidades firmantes de la primera edición del Pacto Local por el Empleo. :: HOY
El Ayuntamiento debe 689.000 euros a entidades sociales
MÉRIDA

El Ayuntamiento debe 689.000 euros a entidades sociales

La mayor parte corresponde a los pagos adelantados por las asociaciones firmantes del Pacto Local por el Empleo

JUAN SORIANO

Miércoles, 28 de septiembre 2011, 02:12

Los más necesitados también tienen cuentas pendientes con el Ayuntamiento de Mérida. En concreto, según apuntó ayer el portavoz municipal, Fernando Molina, el Consistorio emeritense adeuda 689.000 euros a entidades sociales de la ciudad.

Esta cantidad supone una pequeña parte dentro de los cerca de 30 millones de euros de deuda con proveedores, pero Molina considera que tiene un cariz especial al tratarse de asociaciones que prestan de forma desinteresada y con carácter no lucrativo un servicio a personas necesitadas.

La mayor parte de los 689.000 euros corresponde a la deuda que el Consistorio emeritense tiene con las asociaciones que forman parte de la primera entrega del Pacto Local por el Empleo de Mérida (PLEM). El resto obedece a convenios o subvenciones directas.

El Ayuntamiento emeritense puso en marcha este proyecto en el año 2008 con la participación de una veintena de asociaciones y un presupuesto de cerca de 3 millones de euros gracias a una ayuda de los fondos europeos. Este dinero se destinaba a financiar los cursos de formación, para lo cual se debía justificar el gasto y solicitar el ingreso a Bruselas. El problema es que buena parte de las entidades participantes han debido asumir los costes y ahora tienen problemas para recibir el dinero.

Pero, además del PLEM, también hay una deuda estimable por la colaboración con el Ayuntamiento en convenios de todo tipo. Como muestra, buena parte del dinero que se adeuda a las entidades sociales corresponde a Cruz Roja, a la que se debe casi 240.000 euros por los cursos del Pacto por el Empleo, los trabajos de socorrismo en Proserpina y las labores del servicio de teleasistencia. En una situación similar se encuentra la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), a la que se adeuda más de 105.000 euros.

La Asociación de Síndrome de Down, con más de 80.000 euros, o Cáritas, con 38.156, son otras entidades que aguardan recibir dinero del Ayuntamiento bien para costear su labor cotidiana (pago a monitores, suministros, etc.) o bien para poder ayudar a las personas necesitadas de la ciudad.

Plan de saneamiento

El objetivo del equipo de Gobierno es ir enjugando esta deuda poco a poco. De hecho, ya se han llevado a cabo algunos pagos puntuales para reducir estas cantidades. Pero la solución definitiva no llegará hasta que se ordene la situación económica del Ayuntamiento.

Para ello, será necesario elaborar un nuevo plan de saneamiento. La liquidación del año 2010 (que forma parte de la Cuenta General, que se aprobó ayer) muestra un desequilibrio financiero de -7,133 millones de euros, lo que obliga a adoptar medidas urgentes de contención de gastos y aumento de ingresos.

El Gobierno local ya trabaja en las medidas de ajuste que deberá adoptar para sanear sus cuentas. Pero, en principio, se estima que su aprobación no llegará hasta octubre o noviembre, coincidiendo con la elaboración del Presupuesto 2012 y con la revisión de las ordenanzas fiscales para el próximo año. Toda una serie de medidas que deberán ayudar a conjugar la deuda, tanto con los grandes proveedores como con las entidades vinculadas a los servicios sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento debe 689.000 euros a entidades sociales