

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Viernes, 30 de septiembre 2011, 14:44
El último tiroteo fue en el Casco Antiguo y dejó tres heridos, pero estos altercados ya no son una novedad en Badajoz. Cuatro agentes de la Policía Local resultaron heridos solo una semana antes al ser repelidos a pedradas en La Luneta. En agosto hubo un tiroteo en el Cerro de Reyes, en la Feria de San Juan dos jóvenes recibieron los disparos de un hombre al que no le permitieron entrar en una caseta y en abril se sucedieron los incidentes con armas de fuego en tres barrios distintos en solo unos días. La Fiscalía Provincial es consciente del clima de violencia y en su informe del 2010 alerta de una escalada «que parece no tener límite».
El análisis del Fiscal Jefe Provincial de Badajoz es contundente. Por una parte, los sucesos que se produjeron en la ciudad en 2010 se marcan en la memoria de la Fiscalía General de Extremadura como la causa del crecimiento de los delitos contra la vida y la integridad física. En concreto, en 2010 hubo una subida del 75% de este tipo de delitos en la región, ya que pasaron de 29 en 2009 a 51 el año pasado. Se debe a los datos de Badajoz donde subieron de 9 a 17.
A raíz de estas cifras, el fiscal pacense expresa su preocupación por el creciente dato de los delitos más violentos en la provincia. «Solo en el mes de diciembre», indica, «se han registrado tres homicidios, dos de ellos en la capital (el anciano asesinado en la avenida de Colón y la mujer víctima de violencia machista en San Roque) y uno en los pueblos (en Medellín un hombre de 50 años)».
Meses después ya hay detenidos en dos de los crímenes y el tercero se da por cerrado porque el marido, responsable del asesinato, se suicidó. Tampoco se ha repetido una secuencia similar por lo que el autor de este análisis, Antonio Mateos, afirma que fue puntual. «Lo llamativo es que siempre ha sido y aún es una provincia muy tranquila por lo que esa cifra de homicidios destaca», explica.
Sin embargo, Mateos hace hincapié en otra parte de su análisis, la violencia en los barrios pacenses «un día sí y otro también. Es un tema preocupante». Y estos problemas no son puntuales.
Así, el informe de la Fiscalía alerta de cómo en la capital pacense «no parece tener límite esta escalada cuantitativa y cualitativa» de la violencia. «Se trata de actos violentos en barrios marginales entre bandas o familias, en actos de ajustes de cuentas en los que la violencia de los contendientes va en aumento», indica. Se refiere a incidentes como los anteriormente citados.
Un ejemplo llamativo tuvo lugar en abril cuando las reyertas se extendieron durante dos días y en tres barrios distintos de la ciudad. Todo comenzó la noche del domingo 10 de abril en la calle Sabaleta, situada en la barriada de las 800, cerca de los Colorines, donde dos familias se enfrentaron a disparos y resultó herido un varón. Horas después una reyerta similar se repetía en La Luneta y de madrugada los vecinos de Suerte de Saavedra se despertaban de nuevo con disparos que, según los testigos, se intercambiaron también los miembros de dos familias.
Para el Fiscal Jefe Antonio Mateos estas escenas son inaceptables y así lo hace constar en su informe. «No es admisible que los vecinos ni el conjunto de la ciudad tengan que asistir impotentes a la repetición de estos hechos». Eso sí, apunta a la razón por la que es complicado terminar con estos altercados, ya que pide que acaben «por muy difícil que resulte atajarlos, como de hecho lo es dada la ley del silencio que impera entre los implicados e incluso entre los perjudicados».
La ley del silencio
La ley del silencio implica que, cuando hay un tiroteo o cualquier tipo de reyerta violenta, la Policía no consigue que los implicados cuenten lo que ha ocurrido ni los testigos tampoco.
Antonio Mateos explica que suele tratarse de peleas entre familias y bandas. «Y los mismos perjudicados no hablan de ello. Quieren arreglar las cosas entre ellos lo que suele suponer nuevos enfrentamientos», añade.
La solución no es fácil, pero la realidad es que ya son muchos los barrios de Badajoz donde no sorprende la noticia de que se ha repetido un tiroteo. «Confiemos en que la Policía les vaya poniendo cerco», concluye el Fiscal Jefe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.