

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS EXPÓSITO
Viernes, 30 de septiembre 2011, 12:35
600.000 euros. Ese es el dinero que la Asamblea de Extremadura se ahorrará el año que viene en personal.
Para conseguirlo se han tocado prácticamente todos los aspectos posibles en materia laboral. Hay nueve plazas menos, fundamentalmente de trabajadores que vuelven a su puesto después de estar en comisión de servicio en el Parlamento. Además se ha congelado el sueldo al grueso de los trabajadores, sobre todo funcionarios y personal laboral, y a otros se les han rebajado sus emolumentos. Es el caso del letrado mayor de la Cámara, que ha aceptado cobrar 600 euros menos al mes. Fuentes de la Asamblea añaden además que este ahorro se ha conseguido con cinco diputados más a los que pagar, puesto que el número de liberados se ha incrementado.
Allí trabajan actualmente, además de los 65 parlamentarios, 71 funcionarios, cuatro empleados laborales y 38 eventuales.
En total, esos 600.000 euros suponen la mitad de la reducción del Presupuesto de la Asamblea para 2012. Adelgazará el 8% respecto al de este 2011, según anunció ayer su presidente, Fernando Manzano. Añadió que pretende además que estas cuentas responda a la realidad, no como está sucediendo con las actuales.
Como se puede apreciar en el cuadro adjunto, para este año 2011 se habían presupuestado 8,3 millones en personal. Sin embargo, Manzano señaló ayer que esta cantidad estaba ya agotada en la nómina de septiembre, por lo que han tenido que hacer una modificación presupuestaria para poder hacer frente los pagos del último trimestre del año.
Otro capítulo al que se le ha metido la tijera es el de los distintos convenios que tiene la Cámara, ya sea con entidades o con medios de comunicación. «Van a sufrir un ajuste importante, algunos de estos convenios se suprimen y otros se negocian a la baja», afirmó según recoge Europa Press.
De mucho menor montante económico pero muy indicativas son otras medidas que se han tomado. Por ejemplo, se han acabado los botellines de agua que los diputados podían beber tanto en los plenos como en las comisiones. Ya están siendo sustituidas por fuentes de agua corriente.
De igual manera, se limita a 250 euros mensuales el gasto en teléfono para los diputados que abona la Asamblea. Además, éstos deberán viajar en clase turista, no gastar más de 90 euros por noche en los hoteles y pedir el 'menú del día' cuando coman a cuenta del Parlamento regional. Para Manzano se trata de medidas que «a priori parecen banales, pero si se suman producen un ahorro importante».
Otro recorte ha venido de lo que Manzano tachó de lujos, como la edición de algunos libros, entre ellos, uno sobre el Parlamento que básicamente recogía información sobre los diputados de la legislatura anterior y que ni siquiera llegó a presentarse, y otro sobre las actas de la reunión de la Calre, el comité de parlamentos regionales de la UE. El ahorro podría haber sido mayor si no fuera necesario acometer gastos imprevistos, como la necesidad de arreglar con urgencia la cúpula del Patio Noble del Parlamento, de la que los informes técnicos alertan que se encuentra en unas condiciones lamentables.
Por otro lado, anunció que tanto el presidente José Antonio Monago como los consejeros y el coordinador general de presidencia, Juan Parejo, han renunciado por escrito a cualquier retribución como parlamentarios. Su sueldo en la Junta es incompatible con el de diputados, pero legalmente podían cobrar dietas por asistencia a plenos y comisiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.