Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Desfile del Carnaval de 2011. :: HOY
El Carnaval pacense ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional
BADAJOZ

El Carnaval pacense ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional

El Ministerio de Turismo lo anunció ayer y Badajoz se convierte en la primera ciudad extremeña con dos de estos títulos

NATALIA REIGADAS

Viernes, 7 de octubre 2011, 14:42

«Esta fiesta merece interés nacional y que no sea una promesa. Esta fiesta es de la calle, del teatro y de febrero. La fiesta de Badajoz y la fiesta del forastero (...) Por eso señor ministro, le ruego que la autorice igual que hicieron a Cádiz y a Tenerife». Este pasodoble lo cantó la murga ganadora en los últimos carnavales, Los 3w , y parece que les escucharon.

La noticia surgió ayer pasadas las seis de la tarde a través de un comunicado de la Delegación del Gobierno en Extremadura. Inmediatamente se sucedieron los mensajes, los emails y las llamadas entre comparseros, murgueros y amantes de la fiesta de Don Carnal para comentar un reconocimiento que esperaban desde hace más de una década.

«Por fin» fue la expresión más repetida ayer y es que las peticiones para que la fiesta pacense fuese reconocida como de Interés Nacional comenzaron hace 15 años. Ayer se cumplieron sus deseos cuando la delegada del Gobierno, Carmen Pereira, anunció que la Secretaria General de Turismo Nacional ha declarado el Carnaval de Badajoz de Fiesta de Interés Turístico Nacional. «Una decisión adoptada tras estudiar la documentación remitida por el Ayuntamiento que ha desembocado en la firma, a fecha de 5 de octubre de 2011, de la resolución que concede este título honorífico».

Pereira aprovechó ayer el comunicado en el que anunció este reconocimiento para felicitar a todos los carnavaleros de Badajoz por esta declaración, al tiempo que destacó «el tesón y el trabajo que ha desarrollado la ciudadanía pacense por hacer valer esta fiesta».

No fue la única felicitación. El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, declaró estar muy satisfecho por la noticia y aseguró que este reconocimiento servirá para «ser más rigurosos en la organización en próximas ediciones», informa Efe.

El primer edil pacense destacó que Badajoz es la única ciudad en Extremadura que tiene dos fiestas de interés turístico nacional, la Semana Santa (que recibió el título en abril) y el Carnaval, con las que, en su opinión, se pone a Badajoz «en el lugar que le pertenece».

También señaló que, junto a la Asociación de Ciudades Catedralicias, a la que pertenece Badajoz , así como en el circuito de ciudades abaluartadas, intentarán conseguir más reconocimiento nacional y mundial para la ciudad refiriéndose a la candidatura que pretende que la capital pacense sea Patrimonio de la Humanidad junto a Elvas.

Celdrán felicitó al pueblo de Badajoz por el impulso con su participación y a la corrección con la que se vive durante el carnaval y a lo largo de los 365 días del año.

Esta declaración conllevará, según el alcalde, la visita de personas de otras localidades a la ciudad, por lo que «habrá que poner mucho esmero en la organización en las próximas ediciones, para que las personas que la visiten vean que la declaración está justificada».

Por su parte, el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Celestino Vegas, indicó que esta declaración es un homenaje al sentir y la hospitalidad de los pacenses. «Para todos los pacenses es un motivo de orgullo conseguir la declaración. El Carnaval, la fiesta más importante de la ciudad, necesitaba este empujón de consolidación, sobre todo para llegar a todos los rincones de España», señaló Vegas.

«El PSOE quiere felicitar especialmente a los integrantes de murgas, comparsas, grupos y artefactos, a los pacenses que se quedan en la ciudad para vivir la fiesta, y a todos aquellos que nos han visitado durante décadas y que han sido excelentes embajadores de la fiesta», añadió el socialista.

«Por fin»

La noticia también fue muy especial para el presidente de la Federación de Asociaciones Locales del Carnaval Pacense (Falcap), Abdón Guisado, que minutos después de enterarse aún estaba emocionado. «Por fin se consiguió después de tantos años. Ha sido una sorpresa, pero es emocionante», indicó.

«Es un premio al trabajo de todos los grupos, de las comparsas, de las murgas y de la gente de la calle. Nos lo merecíamos», aseguró Guisado con orgullo. Este comparsero está convencido de que el título servirá para dar mayor promoción a la fiesta e incluirla en circuitos turísticos. El 5 de noviembre, además, será la Gala del Antifaz de Plata que organiza la Falcap por lo que aprovecharán para celebrarlo. Ayer, sin embargo, ya comenzaron las primeras fiestas, por ejemplo, en los locales de ensayo. Allí se enteraron los miembros de la comparsa Caribe del título y Encarni Rodríguez, su representante, confesaba que estaban «locos de contentos». «Hemos luchado tanto por ello que, conseguir el Museo del Carnaval y ahora esto, es una inyección de energía para nosotros».

También lo celebraron ayer los murgueros, entre ellos, Daniel Píriz, de la actual campeona, los 3w, que reivindicó en su último montaje, 'Un musical de muerte', que otorgasen este título a la ciudad. «Es un reconocimiento que ya era hora. El Carnaval de Badajoz es demasiado grande para no tenerlo y así se sabrá que está a la misma altura que otros carnavales, porque lo está».

Manuel González Lena, Manolón, es uno de los murgueros más veteranos, miembro de Ad Libitum y además fue pregonero de esta fiesta. Ayer también recogía con alegría la noticia y ante todo espera que sirva para darle un empujón al Carnaval. «Tenemos una buena fiesta y lo más importante, esto demuestra que es exportable».

En este punto coincide otro letrista conocido, Juan Ramón Mendoza, alias Chiqui, de Los Niños. «Esto debe suponer que la fiesta se haga todavía más grande, que se conozca más y también beneficie a nivel económico a la ciudad. Los hoteles y la hostelería recibirán más visitas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Carnaval pacense ya es una Fiesta de Interés Turístico Nacional