Borrar
Dos bocetos para una estatua de Alfonso IX
BADAJOZ

Dos bocetos para una estatua de Alfonso IX

El Ayuntamiento estudia dos maquetas de José Manuel Gamero y Estanislao García sobre el rey que conquistó Badajoz a los musulmanes en 1230

ROCÍO ROMERO

Lunes, 10 de octubre 2011, 14:20

781 años después de que Alfonso IX de León conquistara Badajoz para los cristianos, el Ayuntamiento de la ciudad baraja dos bocetos para rendirle homenaje con una escultura.

Corría 1230 cuando el hijo de Fernando II de León y Urraca de Portugal -en ese momento Alfonso de Borgoña era ya rey de León- arrebató la ciudad a los musulmanes. Murió ese mismo año. Conoció también el éxito de la reconquista en Cáceres y Mérida. Entre sus aportaciones a Badajoz, Alfonso IX de León le concedió su bandera. Durante siglos, esta enseña estuvo presente en todos los acontecimientos trascendentales y permaneció como uno de sus símbolos de identidad. El estandarte tenía una forma cuadrangular, de color carmesí, en uno de cuyos lados figuraban las armas de la Ciudad y en el otro las de cada uno de los Reyes, según las épocas. Cayó en desuso a principios del siglo XIX.

Hoy son las manos de José Manuel Gamero Gil y de Estanislao García Olivares los que tratan de dar vida a la figura de este rey. La importancia de esta escultura, además del reconocimiento a su persona, residirá en que el monarca permanecerá para la eternidad sobre un caballo.

De esta forma, será la segunda escultura ecuestre que se pueda ver en las calles de la capital pacense. La única, por el momento, es la que recuerda a Hernando de Soto en la avenida Tomás Romero de Castilla.

El Ayuntamiento dispone de las dos maquetas, aunque todavía no ha determinado su ubicación. El Gobierno local baraja la Plaza Dragones de Hernán Cortés o la rotonda de Caldas da Rainha, que da acceso al Puente Real y se ubica junto al nuevo edificio de Caja Badajoz. El concejal de Hacienda, Alberto Astorga, precisa que la localización determinará el tamaño final de la composición. Y esto último fijará el desembolso que realizará el Ayuntamiento.

Los dos artistas ya han dejado su sello en Badajoz. Estanislao García es el autor de las figuras de Francisco Pizarro y Pedro de Alvarado, que se pueden ver en el Paseo Fluvial, y de la escultura del fundador de Badajoz, Ibn Marwan, que se encuentra en la subida a la Alcazaba. Estanislao García firma también la escultura ecuestre de Alfonso VIII en Plasencia.

Las calles de Badajoz también son un escaparate del arte de José Manuel Gamero Gil. A él se debe la estatua de San Vicente de Paúl que se ubica delante de la iglesia de Santo Domingo. Junto a Lola Chamizo, firma los cuatro murales de azulejos que se encuentran en la fachada de la parroquia San Juan Bautista que da a la calle Juan Carlos I.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dos bocetos para una estatua de Alfonso IX