Borrar
TIERRAS DE GRANADILLA

Calamitosa campaña de 'verdeo'

Miles de kilos de aceitunas han sido castigadas por los calores y se han consumido en los olivos, quedando reducidas a piel y pipo

FÉLIX BARROSO GUTIÉRREZ

Martes, 18 de octubre 2011, 13:25

Asomó el pasado septiembre preñado de esperanzas, pues algunas generosas nubes dejaron caer su carga y todo el paisanaje pensó que comenzaba con buen pie la otoñada. Pero pasaron los cuatro chubascos y todo se volvió sol y bochorno. Y octubre continúa con la misma marcha, registrándose temperaturas impropias de la época. Por todo ello, la campaña de la aceituna de mesa -'el verdeo'-, que debería estar en su apogeo por esta zona, se ha estancado y muchos comarcanos se han negado a coger un fruto que deja mucho que desear debido a las temperaturas abrasadoras. Miles de kilos de aceitunas han sido castigadas por los calores y se han consumido en los olivos, quedando reducidas a piel y pipo.

Se une a tan calamitosa situación ambiental la caída abrumadora de los precios, pues, según todas las fuentes consultadas, no se pagará la aceituna de primera a más de 36 céntimos el kilo. Comentan los paisanos que nunca se vio cosa igual, pues, luego, en los mercados, no deja de subir el precio de las olivas enlatadas. Y puede - dicen- que incluso no se paguen ni a 36 céntimos, ya que, como cosa increíble, por estos pueblos los agricultores acostumbran a entregar a las cooperativas las aceitunas, extendiéndoseles los correspondientes vales, donde constan los kilos pero no el precio.

Y este es el cantar de todas las campañas del 'verdeo' por el norte cacereño, donde son muchos los cooperativistas que ya están jubilados, los cuales carecen de espíritu de lucha y reivindicativo, la desunión es total y la afiliación sindical mínima.

Viendo el panorama, son muchos los que se acuerdan de los tiempos en que toda la aceituna de la zona se destinaba para aceite. Pero los antiguos lagares de aceite ya han pasado a mejor vida sustituidos por modernas almazaras, donde se extrae el aceite de denominación Hurdes-Gata, aunque, claro está, la aceituna destinada para molino no alcanza los precios que la verde, aunque este año es muy posible que se recoja más fruto para molturar que para exportar como aceituna de mesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Calamitosa campaña de 'verdeo'