Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Restos de arquitectura industrial en uno de los terrenos, la Esmeralda, declarados como BIC. :: ARMANDO
Los propietarios de las Minas no quieren soportar la carga de la conservación de restos
CÁCERES

Los propietarios de las Minas no quieren soportar la carga de la conservación de restos

Han recurrido al contencioso por creer «desproporcionadas» las obligaciones que les impone la declaración de Bien Interés Cultural

J. J. GONZÁLEZ

Viernes, 21 de octubre 2011, 04:31

Los propietarios de los terrenos de la zona del antiguo poblado minero de Aldea Moret declarados por la Junta de Extremadura como Bien de Interés Cultural (BIC) han presentado recursos contenciosos administrativos en el Tribunal Superior de Justicia contra el contenido de tal declaración. Recurren porque consideran «desproporcionadas» las obligaciones que les impone el BIC en lo relativo a la conservación y responsabilidad civil derivadas del mantenimiento y conservación de los elementos arquitectónicos y restos protegidos.

Son varios propietarios de terrenos y uno de ellos, la empresa Habana Antigua, argumenta en su recurso contencioso que no puede soportar las excesivas cargas en materia de conservación por la dificultad y riesgos que entrañan los elementos protegidos como restos arqueológicos y etnológicos pertenecientes al pasado industrial minero de la zona. En el caso de esta empresa, es poco terreno el que tiene dentro del perímetro de la declaración del BIC, apenas tres o cuatro hectáreas (de las 20 de la zona protegida), pero lo suficiente como para considerar desproporcionado lo que le impone la declaración de BIC ya que hay restos que se encuentran en el subsuelo, como galerías y bocas de mina y ello entraña riesgos de degradación natural.

Otros propietarios también han presentado recursos o tienen previsto hacerlo. El terreno afectado es amplio y va desde el cerro de la Esmeralda hasta el poblado minero donde están las antiguas casas de los trabajadores. Hay edificios protegidos, pozos, galerías, minas, casas de ingenieros y el propio poblado minero. Recientemente se ha denunciado el deterioro de la chimenea de la mina de la Esmeralda, ubicada en un terreno privado. Fuera del perímetro protegido de esta zona el Plan de Urbanismo permite edificar viviendas, pero los recursos de los propietarios no tienen que ver con la parte de sus terrenos urbanizables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los propietarios de las Minas no quieren soportar la carga de la conservación de restos