

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN DOMINGO FERNÁNDEZ
Sábado, 22 de octubre 2011, 03:02
Veterano estudioso de los aspectos léxicos, morfológicos y sintácticos de nuestra lengua, Antonio Salvador es ponente en unas jornadas que se celebran en Logroño, con el patrocinio de Vocento, junto a periodistas y escritores como el Premio Cervantes Jorge Edwards, Agustín Fernández Mallo, Fernando Iwasaki, Jon Juaristi, José Ovejero, Félix Madero; el vicedirector de la Real Academia Española, José Antonio Pascual o el subdirector del Instituto Cervantes, Jesús Jiménez. Él participa en la mesa redonda 'El español en las redes de las nuevas tecnologías'. ¿El futuro de nuestra lengua? Su respuesta es tranquilizadora: «En todas las épocas siempre hay que corregir algunas cosas, pero la lengua lleva muchos siglos y seguirá viviendo con los cambios que sean necesarios».
-¿Si el latín derivó en lenguas romances, cabe esperar algo similar del español actual o se puede decir que la unidad del idioma ya está garantizada?
-Bastante garantizada. Y además hay algo que lo hace muy diferente de lo que ocurrió con el latín, y es que ahora mismo la comunicación es mucho más sencilla. En aquellos momentos los hablantes estaban separados por completo; ahora, gracias entre otros medios a Internet, estamos enterados y podemos leer casi al momento el periódico que se escribe en Chile o que se escribe en México...
Lee la entrevista completa en Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.