Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Un coche de la Policía Nacional ante la vivienda en la que ocurrieron los hechos. :: BRÍGIDO
El presunto asesino participa hoy en la reconstrucción de los hechos
Muere apuñalado un profesor jubilado en mérida

El presunto asesino participa hoy en la reconstrucción de los hechos

Un final trágico para una persona muy conocida y querida, que dedicaba parte de su tiempo a colaborar como voluntario en la integración de inmigrantes

JUAN SORIANO

Sábado, 5 de noviembre 2011, 02:43

Un final trágico para una persona muy conocida y querida, que dedicaba parte de su tiempo a colaborar como voluntario en la integración de inmigrantes. Juan Antonio Montero, de 69 años de edad y exdirector del colegio Trajano de Mérida, falleció en la madrugada de ayer en el hospital de la capital autonómica horas después de haber sido apuñalado. La Policía Nacional ha detenido a un joven marroquí de 21 años de edad por su presunta autoría de un delito de homicidio.

El suceso, que deberá esclarecer la investigación policial y judicial, tuvo lugar a primera hora de la tarde del jueves, hacia las 16.15 horas. Fuentes consultadas por HOY señalan que Juan Antonio Montero se encontraba en su vivienda, situada en la calle Publio Carisio, en la barriada de La Argentina. Abrió la puerta a su agresor, a quien conocía. Según las mismas fuentes, el joven acudió a él para pedirle dinero, pero se negó a dárselo. La discusión acabó en un apuñalamiento con un arma blanca. La Policía descarta el robo como móvil del crimen, pero no deja fuera los motivos económicos.

Montero Luceño fue trasladado al Hospital de Mérida. Según el parte médico facilitado por la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura, presentaba una herida inciso punzante a la altura subcostal derecha (bajo la última costilla, cerca del hígado). Entró en quirófano en estado de shock hipovolémico (debido a la pérdida de sangre) y se sometió a una intervención de alrededor de tres horas para tratar de detener la hemorragia. En la operación se apreció que el arma había afectado algunos vasos arteriales y órganos vitales.

Tras la operación pasó a la Unidad de Cuidados Intensivos y durante la madrugada, alrededor de las 6.30 horas, falleció con un cuadro compatible con coagulopatía de consumo, que se traduce en hemorragias difíciles de controlar. Juan Antonio Montero será enterrado hoy a las 11.00 en la iglesia de San José, en la barriada de la República Argentina.

En cuanto al presunto agresor, fue localizado pocas horas después del suceso y detenido por la Policía Nacional. Hoy participará en una reconstrucción de los hechos, tras lo que previsiblemente pasará a disposición judicial.

Una persona muy conocida

Juan Antonio Montero era una persona muy conocida en Mérida por su labor en el campo de la educación, la cultura y el voluntariado.

Fue profesor de Plástica y director del colegio Trajano. Según apuntan sus antiguos compañeros, ingresó en el centro educativo en el curso 1974-75, pero a finales de la década se desplazó a Suiza para trabajar durante cuatro años en educación con inmigrantes, una labor que marcó buena parte de su vida.

Tras su regreso a la ciudad volvió a impartir clases en el Trajano, donde recibió el apodo de 'Manley', una marca de ceras, característica de su labor como profesor de Dibujo y Artes Plásticas. En el colegio asumió los cargos de jefe de estudios y director, puesto que ocupaba cuando se jubiló en el 2002 a los 60 años. «Su vida era el colegio», apunta Antonio Isidoro, actual director del centro, que ayer dedicó un recuerdo a Montero a través de su página web: «Juan Antonio, desde tu colegio Trajano te agradecemos y nos alegramos de haber sido testigos y haber compartido, contigo y junto a ti, tu energía, tu entrega, tu cariño y toda tu vida, dedicada a los demás».

Su muerte fue especialmente sentida en el centro escolar, con el que seguía en contacto en busca de material educativo. Aunque jubilado, Juan Antonio Montero permanecía en activo como docente a través de su vinculación con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, una entidad que también recibió con consternación la noticia de su fallecimiento. Asimismo, su trabajo con esta asociación le llevó a colaborar con la Oficina Municipal de Atención al Inmigrante del Ayuntamiento de Mérida.

Junto a esto, 'Manley' también destacó por su faceta como pintor. En los últimos años protagonizó varias exposiciones de sus obras, en las que plasmó su trabajo con colectivos de inmigrantes. Compañeros del voluntariado, profesores, antiguos alumnos y cuantos le conocían se mostraron ayer consternados por su muerte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El presunto asesino participa hoy en la reconstrucción de los hechos