

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Martes, 22 de noviembre 2011, 10:09
La media de edad disminuyó considerablemente ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cáceres. Niños y niñas de una veintena de centros educativos de la ciudad (privados, concertados y públicos) sometieron a la alcaldesa de Cáceres a preguntas de lo más diversas. Y Elena Nevado respondió y mostró su cara más amable, cien por cien simpatía, la alcaldesa amiga de los niños. Unos niños que, por cierto, sacaron a relucir un admirable desparpajo y un escaso miedo escénico. Algunos ni siquiera usaron papel para dirigirse a la edil.
Así se celebró el Día Mundial de la Infancia, que se conmemora el día 20 de noviembre pero que pasó al primer laborable de la semana. Hubo de todo. Empezó el niño José Antonio Velaz, del Diocesano, quejándose por el estado de las calles debido a los residuos de los animales. Nevado aseguró que no se va imponer ninguna tasa a los dueños de los canes, pero pidió la colaboración de todos. La segunda pregunta fue, sin duda, la más sorprendente de la jornada. La pronunció Daniel Pérez, del colegio Giner de los Ríos. «Dios no lo quiera», comenzó, «¿pero si hay una guerra está Cáceres preparado para proteger a los niños?». La alcaldesa le tranquilizó. «Te garantizo que eso no va a pasar». Y aludió a la fortaleza de la democracia. Luego le dio un beso.
El repaso continuó con preguntas sobre las instalaciones deportivas en la ciudad, sobre el estado de algunos colegios públicos, el uso de las pizarras digitales, las actividades de ocio, la lucha contra el botellón o los recortes. «En educación no se va a recortar», apuntó Elena Nevado, que recordó que en Extremadura se ha firmado un pacto por la educación.
Andrea y Carlos, del colegio Alba Plata, pusieron sobre la mesa la necesidad de crear más bibliotecas de barrio. Elena Nevado les dijo que hay ludotecas en funcionamiento que ofrecen opciones de ocio. Alumnos del Prácticas inquirieron sobre los árboles de su patio escolar.
Consultada sobre el vandalismo, la alcaldesa anunció un proyecto de arte urbano para evitar los grafitis indiscriminados.
Cabalgata
Algunos niños mostraron su interés por la solidaridad y la lucha contra la pobreza. La concejala de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, explicó distintas acciones que se llevan a cabo en la ciudad con familias desfavorecidas. En la próxima cabalgata de Reyes habrá una carroza dedicada a recoger juguetes para los niños con pocos recursos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.