

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 15 de diciembre 2011, 12:44
Unos llegan disfrazados de Papá Noel mientras otros se remangan las camisetas. Muchos demuestran cierto desparpajo como cocineros. Los 150 escolares del colegio Manuel Pacheco de Badajoz, catalogado como centro de Atención Educativa Preferente, participaron ayer en un taller de cocina en el que aprendieron a elaborar 'salami de chocolate', un dulce portugués denominado de este modo porque su aspecto recuerda a un embutido.
Durante esta actividad, los pequeños, de entre 3 y 12 años, tuvieron unos instructores de excepción: los alumnos del módulo de grado medio de Cocina y Gastronomía del IES San Fernando de la capital pacense fueron los encargados de mostrarles todas las claves para ser un buen repostero. Los aprendices se afanaron en romper las galletas en trozos pequeños para posteriormente mezclarlos con el chocolate. «¡Mira, hace magia!», exclamaban algunos expectantes. «¿Lo podemos probar ya?», preguntaban otros inquietos al comprobar el resultado.
Esta actividad no es nueva. Es el cuarto año que se desarrolla la iniciativa. En ocasiones anteriores los participantes han realizado polvorones, galletas de Navidad y rosquillas. Cambia el producto pero no el objetivo, que curso tras curso sigue siendo el mismo: motivar a los pequeños para que no abandonen los estudios.
«El hecho de que vengan alumnos de estos ciclos les anima. Por el entorno en el que se encuentra nuestro colegio, es muy difícil que los estudiantes terminen el bachillerato y es aún más complicado que opten por realizar estudios superiores. Tratamos de motivarles con este tipo de actividades mostrándoles que hay otras salidas, que existen trabajos que les pueden resultar más atractivos», explica María Isabel Rodríguez, directora del Manuel Pacheco.
El equipo directivo de este centro educativo intenta además implicar a todos los cursos en los actos que celebra. «Es importante que todos los alumnos de todas las edad participen en estos eventos para que les resulte atractivo acudir a clase y evitar el absentismo escolar», agrega Rodríguez.
Esta propuesta viene también a reforzar la asignatura de Portugués, que este año ya se cursa en todos los niveles educativos de este espacio. «Es una materia en la que tanto niños, padres y profesores están muy interesados. Saben que este idioma es muy importante en Badajoz, por su cercanía al país vecino. Saben que está muy bien valorado tener un buen nivel de portugués a la hora de acceder al mercado laboral», manifiesta la directora.
Por su parte, Mercedes Ferreras Castañeda, profesora de cocina y pastelería en el IES San Fernando, señaló que la actividad también es muy positiva para los alumnos del ciclo de cocina. «Nuestros estudiantes se sienten felices. Además de pasarlo bien, tienen la oportunidad de poner en práctica lo que han aprendido en las clases», apunta. «Estas cosas nos entusiasman mucho. Nos gusta poder salir de nuestro entorno y tratar con niños», apostilla Lorena Castaño, una alumna de esta especialidad.
Aunque sean pequeños, los escolares del Manuel Pacheco ya pueden presumir de tener cierta experiencia entre los fogones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.