Borrar
Urgente El paro baja en 96 personas en Extremadura en marzo
Versión Original, un extraño lujo
CÁCERES

Versión Original, un extraño lujo

La revista, que tiene difusión nacional, presenta el sábado un libro en el que 57 autores escriben sobre la película de su vida La publicación celebra sus 200 números con un volumen especial

CRISTINA NÚÑEZ

Jueves, 12 de enero 2012, 02:12

Una rareza para cinéfilos, un capricho de papel en plena era digital, un homenaje al cine y a las películas hecho en Cáceres cada mes desde hace 18 años. La revista Versión Original cumple sus 200 números y lo celebra con un número especial que se presentará pasado mañana a las 13,00 horas en el bar La Fontana.

Editada por la fundación Re-Bross, que dirige Paco Rebollo, acumula una jugosa estadística: en su tiempo de vida han colaborado 264 personas, tienen unos 450 suscriptores y sus ejemplares pueden adquirirse en las 17 comunidades autónomas a través de la distribución por tiendas especializadas o filmotecas. En Versión Original han publicado directores de cine, críticos, periodistas en ciernes o aficionados al séptimo arte. «Con una crisis como la que tenemos sacar esta publicación es prácticamente un milagro», cuenta Rebollo. «No es un proyecto empresarial, todo gira en torno a la amistad de la gente que lo hacemos, el cine es el vínculo que nos une y es una rareza, porque no hay en España ninguna publicación de estas características». Además de Rebollo, el creativo Javier Remedios y Tinti Rebollo, encargado de la dirección comercial, han capitaneado durante estos años el proyecto, que arrancó en el año 1993 con un ejemplar dedicado al cine negro.

Un número, un tema

La revista, que repasa número tras número la historia del cine (escogiendo en cada entrega un tema que sirve con hilo conductor) destina su recaudación a organizaciones solidarias. Se sostiene con ayudas públicas y privadas y con la venta, a un precio de 2,90 euros.

El número 200 de Versión Original plantea un tributo total al cine. 57 autores (entre los que pueden encontrarse poetas, críticos o periodistas) seleccionan un filme y se explayan en un artículo. El volumen se llama 'mi película'. «Es un número muy sentimental, los autores escriben con mucho cariño de películas importantes para ellos», explica Rebollo. El resultado es una interesante guía en la que hay títulos antiguos y modernos, cine clásico y películas de hoy, producción americana o nacional. 'Gilda', 'Un lugar en el mundo', 'Lo que el viento se llevó', 'Calabuch', 'El apartamento', 'El sur', '2001: una odisea en el espacio', 'Trainspotting' o 'Los amantes del círculo polar' son alguno de los títulos reseñados en este emocionado homenaje a esa pasión llamada cine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Versión Original, un extraño lujo