

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Domingo, 15 de enero 2012, 02:17
57 maneras de mirar al cine y 57 películas que, de una forma o de otra, han marcado a los que las han visto. La revista Versión Original celebró ayer sus 200 números con un acto a la hora del aperitivo que sirvió para homenajear al séptimo arte y a la cultura en general. Para reivindicar prácticas y buenos hábitos como paladear una buena película, sumergirse en la liturgia del cine, indagar sobre actores y directores, conversar sobre ello. Para atribuir y defender el valor social de la cultura en sus muchas fórmulas.
Cinéfilos y amigos se reunieron en el bar la Fontana para saludar con vino el aniversario de esta revista, una extrañeza de papel que se gesta y se publica desde hace 18 años en Cáceres y que para su cumpleaños 200 ha editado un bonito ejemplar con 57 textos sobre títulos que han inspirado a sus autores. Se llama 'Mis Películas'. La fundación Re-Bross es la editora de esta revista. Paco Rebollo, su director, el profesor universitario Miguel Ángel Lama y el periodista Juan José Ventura presentaron este volumen conmemorativo. Lama utilizó las palabras del crítico cinematográfico Javier Ocaña para hacer una llamada a la dignidad colectiva que llega por la vía de la cultura y, claro, también del cine.
Hace un año, en enero de 2011, se cerraron los Multicines La Dehesa en el centro comercial Ruta de la Plata. Contaban con cinco salas. La oferta de cine comercial de la ciudad no convence a muchos de los que ayer brindaban por el futuro de esta industria en el bar La Fontana. Miguel Ángel Lama, que en el número de Versión Original que se presentó ayer escribe sobre 'El Sur', de Víctor Erice, comentaba que «el panorama del cine en Cáceres no es muy halagador». Lama no va todas las semanas al cine, «hay películas interesantes que duran muy poco o que no las puedes ver aquí, sobre todo el cine más de compromiso o las películas europeas». Pero no está todo perdido: «conviene que la filmoteca no decaiga».
Poca demanda
Los artistas cacereños Luis Rosado y César David también lamenta la falta de oferta de la cartelera cacereña. «La programación que ponen es bastante deficiente, aquí hay muy poca demanda de cine de calidad y sólo voy a la filmoteca», cuenta Rosado. César David dice que hace tiempo que pisa una sala.
Paco Giraldo forma parte de la fundación Re-Bross y trabaja en la puesta en marcha de la revista. Sobre el panorama de la cartelera en Cáceres, un poco más de lo mismo. Los viernes siente decepción cuando ve las críticas de los medios naciones sobre filmes que luego no están en la cartelera de la ciudad. Pero también confía, y mucho, en el papel de la Filmoteca de Extremadura.
María José Agudo y José Manuel Rodríguez Pizarro son periodistas y ambos han colaborado en este número especial comentando 'Eva al desnudo' y 'El cazador'. Son de Badajoz en donde, igual que en Cáceres, hay poco lujos en la cartelera. «Haría falta otro tipo de cine, en donde se proyecten estrenos pero también títulos menos comerciales». María José ha querido ver recientemente la última de Lars von Trier, 'Melancolía' y no ha podido hacerlo. «Creo que la echan en la filmoteca pronto». José Manuel también confía plenamente en la filmoteca, y cuenta que hay plataformas legales en Internet a través de las cuales se pueden ver las películas deseadas.
El joven Luis Sáez coincide plenamente con la opinión generalizada de este grupo. «A Extremadura hay películas que no llegan y te tienes que ir a otras ciudades». Él ha querido ver la original 'The artist' pero no ha podido.
«Aquí hay muy poca demanda de cine de calidad y solo voy a la filmoteca»
«Hay películas interesantes que duran muy poco en cartelera»
«Haría falta otro tipo de cine, con títulos menos comerciales»
«Hay películas que no puedes ver en Extremadura»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.