

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Martes, 17 de enero 2012, 01:43
Una entrada única para visitar todos los monumentos de Mérida. El Consorcio de la Ciudad Monumental propone una medida con la que pretende aumentar sus ingresos, pero también promover el turismo y facilitar las visitas al yacimiento emeritense.
La Comisión Ejecutiva del Consorcio, reunida ayer por primera vez tras las elecciones locales y autonómicas, aprobó una revisión de precios que aún debe ratificar el Consejo Rector, pero que salvo sorpresa se aplicará este mismo año.
El Consorcio pretende eliminar las entradas individuales a cada monumento (8 euros para el Teatro y el Anfiteatro y 4 euros para el resto de espacios) y aplicar solo la entrada conjunta, que cuesta 12 euros. A cambio, se ampliará el acceso gratuito a los menores de 12 años (ahora es hasta 8 años) y se creará un precio reducido para discapacitados.
En la práctica, no se aprueba ninguna subida, ya que la mayor parte de las visitas optan por la modalidad conjunta. Eso sí, con esta medida se podría aumentar los ingresos, ya que hay muchos turistas que solo acuden al Teatro y el Anfiteatro. También se pretende 'enganchar' al público y animarle a visitar otros recintos, con lo que se persigue aumentar las pernoctaciones hoteleras. Con ese objetivo, las entradas no tendrán caducidad, lo que también invitará a repetir estancia en Mérida.
El Consorcio toma como modelo los precios que se aplican en otras ciudades que destacan por su riqueza patrimonial. En el caso de Salamanca, visitar sus principales monumentos tiene un coste de 25 euros. En cuanto a entradas individualizadas, acceder a la Alhambra cuesta 13 euros.
Junto a esto, la Comisión Ejecutiva dio el visto bueno a la incorporación de dos nuevas instituciones: la Asamblea de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres, que se suman a las cuatro entidades que forman parte del organismo: Gobierno de España, Gobierno de Extremadura, Ayuntamiento de Mérida y Diputación Provincial de Badajoz.
En el caso del Parlamento regional se pretende regularizar la ayuda que aporta mediante convenios específicos. En cuanto a la Diputación cacereña, su incorporación responde al carácter simbólico de que ambas instituciones provinciales apoyen la singularidad patrimonial de la capital de Extremadura.
Además, la Comisión Ejecutiva estudió la documentación elaborada por el Consorcio para actualizar la información del conjunto arqueológico de Mérida que obra en el listado de bienes Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. También trató dos sentencias favorables al Consorcio: una en el contencioso administrativo promovido por la empresa de arqueología Arqveocheck en el que pedía la anulación de la adjudicación de la excavación del cuartel Hernán Cortés y otra en el procedimiento laboral de conflicto colectivo promovido por el sindicato CC. OO. para que se anularan las reducciones de las retribuciones salariales de los trabajadores de la entidad.
Denuncias y mecenas
Asimismo, se estudiaron los resultados del protocolo de actuación puesto en marcha con las Fuerzas de Seguridad del Estado en materia de patrimonio arqueológico. Hasta la fecha se han realizado tres intervenciones por otras tantas denuncias por daños en monumentos: una en el Puente Romano y dos en el Acueducto de San Lázaro. En todos los casos el Consorcio completa la denuncia policial con un informe complementario, en el que se informa sobre la protección del bien y se valoran los daños.
Por último, la Comisión Ejecutiva aprobó las tres propuestas de rehabilitación entre las que han de elegir los socios de la Tarjeta Mecenas para invertir su cuota anual de 2011. Las intervenciones son la adecuación del Aula Sacra en el peristilo del Teatro Romano, la consolidación de los baños tardoantiguos de la Casa Basílica del Teatro y la puesta en valor del Jardín de Antigüedades de la Alcazaba Árabe. En próximas fechas se procederá a la votación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.