Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Fiesta de despedida de Habana Espacio Libre. :: LORENZO CORDERO
El perro chino que deslumbró a Cayetana
CÁCERESCAPARATE

El perro chino que deslumbró a Cayetana

SERGIO LORENZO

Sábado, 21 de enero 2012, 01:04

Alas cuatro de la tarde de ayer la duquesa de Alba volvió a entrar, por segunda vez, en el Carpe Diem con el propósito de ver con más tranquilidad la exposición inspirada en ella, ya sin el agobio de los periodistas y cámaras de veinte medios de comunicación que estuvieron en la inauguración del viernes. Venía de comer en el restaurante El Racó de Sanguino, en donde habló de su torero predilecto, Manolete, y de que después de Sevilla en donde mejor le habían recibido era en Cáceres. (Más información en la página 37).

Volvió a su exposición para ver mejor las 28 obras y llevarse las dos que más le habían gustado: la fotocomposición de la periodista Elisa Blázquez inspirada en el cuadro de Jan Van Eyck 'El matrimonio Arnolfini', en donde se cuestiona desde hace siglos si la mujer está o no embarazada; y la figura de un perro convertido en duquesa de Marce Solís. En la inauguración Elisa (quizá muy desprendida por estar recién llegada de la India), le dijo a Cayetana que le regalaba el cuadro que tanto le gustaba por estar junto a su marido Alfonso Díez. Ayer por la tarde había quedado con Marce Solís en el Carpe Diem para ver por cuánto le vendía el perro.

Marce estuvo dudando entre pedirle cambiar su obra por otra de su propiedad, «quizá uno de los Goya que tiene», o seguir la recomendación de algunos amigos de poner a prueba la generosidad de Cayetana diciéndole que le diera lo que quisiera. Al final Marce y Elisa le anunciaron que le regalaban sus obras si les invitaba a visitar su palacio, «¿Cuál? - les preguntó ella - ¿el de Madrid o el de Sevilla?». «El que tenga más obras de arte», le respondió Marce. «Pues entonces el de Madrid». Y así han quedado las cosas: Le enviarán las obras una vez termine la exposición.

La Duquesa también se llevará el gran cuadro, en todos los sentidos, de Nacho Lobato. Un retrato psicológico, en el que a la noble se le nota decidida, obstinada y arrogante, con un toque rojo (quizá sangre) en la comisura de los labios. El artista se lo regaló ayer por la tarde y ella lo aceptó aunque quizá sea el más crítico con su figura, junto a un montaje de Jesús David Floriano, en el que encierra a su marido en una cabina de teléfono, como José Luis López Vázquez, poniendo debajo la frase, «funcionario sin vía de escape».

Lo curioso del perro que deslumbró a la duquesa, con el que Marce Solís ha perdido la oportunidad de obtener una cantidad quizá también deslumbrante, es que hacerlo le ha costado poco más de 8 euros. «Es un perro hucha que compré en un chino. Le pinté los labios, la bandera de España en el cuerpo, le puse un collar y un estropajo blanco como si fuera el pelo, y ya está». Ya lo saben si quieren conseguir otro igual. Quizá se pongan de moda.

Elisa Blázquez y Marce Solís, tienen en común que son los propietarios del Parrápolis Café, en donde ayer por la noche volvía a los escenarios de Cáceres la cantante de tangos Dioni Gómez, exprofesora universitaria extremeña, cacereña de nacimiento, que actualmente vive en Argentina en donde pronto va a sacar un disco. Le acompañó en la guitarra Marisa Acosta.

Ayer por la noche también hubo música en Habana Espacio Libre, en la calle Pizarro. Fue una fiesta con toques de tristeza ya que con ella se inauguraba la última muestra en este lugar dirigido por Sara Polo, en el que han mostrado sus obras 160 artistas durante dos años. Ayer JC Corrales cantó acompañado por el acordeón de Fernanda Valdés antes de disfrazarse de Elena Destroyer, sonó el saxo de Joaquín de la Montaña, estaba prevista la actuación de J. Palomo con Alex Janben y Jesús Custodio. Hasta el 3 de febrero, en el piso más artístico de esta ciudad, se podrán ver las obras de Mayka Cortés, Letx=x, Edu23, Marcos Polo, Digoart, Pakone Art-Photografy, La Guadaña Cósmica, Pekolejo, Chefo, Gemma Granados, Ángel Sotomayor, Antoine Pérez, Luis Miguel Vaz-Romero, Ángel Face, Salvi Madurell y Paco Rosco.

Hasta el 26 de febrero, en el Centro Cultural Capitol, se puede ver una muestra de fotografías, titulada 'Universos de Papel' organizada por Reporteros Gráficos de Cáceres. Son 40 imágenes de Armando Méndez, Carlos Pino, Chencho, Esteban Martinena, Francis Villegas, Jorge Rey, Lorenzo Cordero, Marisa Núñez, Paco Pulido, Patricia Bravo, Rufino Vivas y Teresa Benítez. El domingo se puede visitar de doce de la mañana a dos de la tarde.

En el Cáceres divertido de la duquesa de Alba, también se piensa en los demás. La Asociación de Vecinos Nuevo Cáceres, que preside José María Tovar, ha conseguido que cientos de jóvenes participen en la campaña Hambre de Solidaridad, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos. Se desarrolló en dos días: el martes, día 17, asistieron 1.140 niños de los colegios María Auxiliadora, Prácticas, Cervantes, Alba Plata y colegio Proa. Ayer asistieron alumnos de Aspace, Licenciados Reunidos, Camf de Alcuéscar, Nazaret y Giner de los Ríos. El cantante Pepe Extremadura fue pieza importante en este festival en que cada asistente entregó un kilo de alimentos y 2 euros para los más necesitados.

El restaurante del Hotel Fontecruz (Palacio de los Arenales) y en Torre de Sande, han participado en la campaña de restaurantes contra el hambre, que en España ha conseguido 100.000 euros para los proyectos de lucha contra la desnutrición de Acción contra el Hambre.

Las imágenes de la duquesa de Alba en Cáceres están estos días en numerosos medios de comunicación. Se espera que el reportaje que publique Hola sea bastante amplio, incluyendo un baile con la tuna o como Juan Manuel Villa le vendió un cupón de la ONCE. Es buena publicidad para esta ciudad gracias al organizador del Festival Cáceres Pop Art, Juan Pedro González, que ha conseguido que viniera Cayetana Fitz-James que ha dicho que volverá encantada a Cáceres, «y sin cobrar». No como otras. El año pasado, en la exposición inspirada en Belén Esteban, esta reina de lo cutre intentó sacarle a Cáceres unos 1.200 euros. Se le dijo que si quería venir sería bien recibida, pero que no se le iba a pagar ni un euro. Y no vino.

Ahora la gente se pregunta quién será el próximo famoso o famosa en el objetivo de los creadores cacereños: Unos apuntan que la baronesa Thyssen, otros que Joaquín Sabina, hay quien habla de Josep Guardiola o de Pedro Almodóvar. La solución la tiene Juan Pedro González, que cuando alguien le preguntó si estaba agobiado por haber traído a la duquesa, entre tanto empujón de cámaras y micrófonos, sonreía y decía con sabia ironía: «Estoy encantado de estar en Estocolmo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El perro chino que deslumbró a Cayetana