Borrar
Urgente Josep Borrell, premio Carlos V 2025
Las preferidas de la Duquesa
CÁCERES

Las preferidas de la Duquesa

Parece que ninguno de los autores le va a pedir dinero, se conformarán con que les enseñe su palacio de Madrid, que tiene 200 habitaciones Cayetana Fitz-James quiere llevarse estas obras de su exposición cacereña

SERGIO LORENZO

Lunes, 23 de enero 2012, 09:45

A la duquesa de Alba le gusta la exposición que le han dedicado en Cáceres, dentro del Festival Cáceres Pop Art.

El pasado 19 de enero, jueves, durante la inauguración dijo que era muy divertida, mostrando su predilección por las obras en las que aparece junto a su marido Alfonso Díez, y en las que ella está retratada de joven. Le gustó mucho la figura de un pequeño perro llamado 'Dogquesa', obra de Marce Solís. Quiso comprar esta obra y le llamó la atención un fotomontaje de Elisa Blázquez titulado 'El matrimonio Albadiez' basado en el cuadro 'El matrimonio Arnolfini' de Van Eyck, decidiendo la autora regalárselo.

Al día siguiente, viernes, antes de regresar a Sevilla, volvió a ver la exposición más tranquila, viendo al autor de la 'Dogquesa' que le dijo que le cambiaba el perro por una visita al palacio de Madrid para ver las obras de arte que hay en su interior. La duquesa encargó a su secretaria que hiciera una fotografía con su móvil a cada cuadro de la exposición, para mirarlos luego con su marido y ver cuáles le gustaba a él con la idea de comprarlos. El sábado por la mañana la duquesa habló por teléfono con el organizador de la exposición, con Juan Pedro González, para decirle que quería adquirir tres obras: 'Cayetanamorá' del artista Domingo Vera, de la provincia de Badajoz; 'El placer de viajar ' de Solís Rodríguez, padre de Fermín Solís, que también participa en la exposición convirtiendo a la Duquesa en un personaje de Bob Esponja; y la tercera obra es '¡Aristocracia real, ya!' de Esteban y JP (Juan Pedro González).

Parece que ninguno de los autores va a pedirle dinero a la duquesa de Alba por estas obras. Dentro de la organización del Festival Cáceres Pop Art se está barajando la posibilidad de pedir a la Duquesa que enseñe su palacio de Madrid a los artistas que han participado en la muestra, entregándole entonces sus obras preferidas.

El Palacio de Liria, ubicado en el número 20-22 de la calle de la Princesa, es conocido como el domicilio particular más grande de Madrid, con 200 habitaciones en 3.500 metros cuadrados. Construido en el siglo XVIII resultó destruido casi por completo en la Guerra Civil. La Casa de Alba invirtió casi la mitad de su fortuna en reconstruirlo, inaugurándose el 13 de junio de 1956. En 1974 fue declarado bien de interés cultural.

En este palacio hay más de 350 cuadros, entre los que se encuentran algunos firmados por Goya, Mengs, Tiziano, Mantegna, Durero, Rembrandt, Sorolla, Salvador Dalí, Picasso, Joan Miró, Corot, Renoir, Chagall...

En su fondo biliográfico, en este palacio se encuentran seis cartas de Cristóbal Colón, el testamento de Fernando El Católico, un ejemplar de la primera edición de El Quijote y la Biblia de Alba.

Es la sede de la Fundación Casa de Alba, y está abierta al público dos horas, las mañanas de los viernes (no de junio a octubre). Las visitas son guiadas previa concertación, pero la lista de espera es bastante amplia. Parece que esta lista se la van a saltar los artistas que han convertido a la duquesa en icono pop.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las preferidas de la Duquesa