Borrar
Un hombre pasea a su perro por una de las zonas donde se crearán los nuevos espacios. :: J. M. ROMERO
Tres zonas verdes acogerán espacios reservados para perros en primavera
MÉRIDA

Tres zonas verdes acogerán espacios reservados para perros en primavera

El delegado de Parques y Jardines espera la aprobación de los presupuestos municipales para construirlos

M. ÁNGELES MORCILLO

Lunes, 13 de febrero 2012, 09:54

Los espacios reservados para perros estarán listos la próxima primavera. Al menos esa es la intención del delegado de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mérida. Paco Miranda afirma que la idea de crear estos nuevos lugares surge de una demanda real. Por eso se ha decidido que serán varias las zonas verdes de la ciudad las que los acojan, sin que con su creación haya ningún daño ni perjuicio para estas.

Acompañado de varios técnicos, el concejal ha ido recientemente a visitar varias zonas verdes de la capital autonómica en las que se ubicarán estos espacios dedicados exclusivamente a los canes.

Se trata, según ha confirmado a este diario, de un tramo del Valle del Albarregas, concretamente el que está situado entre el Acueducto de los Milagros y el Puente del Albarregas, de una zona de la Isla comprendida entre Nueva Ciudad y el Paseo de Roma y en el entorno del Parque de las VII Sillas, aunque de este último lugar todavía no se sabe el lugar exacto donde se instalaría.

Con el cercado perimetral de estos nuevos lugares no se pretende crear guetos. Así lo explica Miranda, que añade también que el objetivo que se persigue es crear lugares cómodos tanto para los animales como para sus dueños y donde estos no se tengan que esconder. «Los propietarios podrán dejar libremente a sus perros, sin correa y sin miedo a que molesten o muerdan a otras personas. No es un método que hemos ideado para quitar del medio a los perros. Al contrario. Tomamos esta iniciativa para que puedan tener su propio espacio, y tengan la posibilidad de correr sin estar atados y sin que molesten a los demás paseantes».

Además, desde la delegación se tendrá muy en cuenta que no causen impacto estético en la zona. Para ello, se tiene pensado delimitar estos espacios con una valla sencilla que puede completarse con la siembra de varios setos. «Esto hará que estén mucho más integrados en el entorno», señala Miranda.

Mantenimiento periódico

El delegado de Parques dice que también tiene en cuenta que estos espacios, aunque no sean como los conocidos pipi-can propiamente dicho, tendrán una atención singularizada y especial, por lo que requerirán de un mantenimiento y limpieza periódica.

También se ha decidido que incluyan dentro de ellos un espacio más reducido donde los animales puedan hacer sus necesidades sin causar molestias a los ciudadanos ni ensuciar el entorno. Por eso, se ha pensado colocar varios dispensadores de bolsitas para que los dueños puedan recoger los excrementos de sus perros.

El concejal afirma que espera la aprobación de los presupuestos municipales para saber cuánto dinero puede destinar a este proyecto, que ya tenía planeado en agosto del pasado año. Pero señala que crear estos nuevos espacios no le costará mucho dinero al Ayuntamiento y que cree que, aunque es una medida barata, va a ser muy favorable.

Asimismo, estos espacios llevarán su propia cartelería y señalización y los perros catalogados de peligrosos deberán portar sus respectivas 'medidas de seguridad'. Si no, no entrarán.

Existe otra iniciativa mucho más ambiciosa que el concejal Miranda dice tener en mente, pero «para cuando vengan tiempos mejores económicamente hablando, pues ni mucho menos podría llevarse a cabo ahora». Sería la de habilitar, también en varios espacios verdes de la ciudad, zonas de entrenamiento para perros. Estas, según explica, estarían dotadas de mobiliario específico para ello. Pero eso, si se hace, será a largo plazo.

La experiencia que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Mérida de reservar espacios especiales para perros ya se lleva a cabo en multitud de localidades del país, como por ejemplo en Bilbao o Gijón. El Ayuntamiento de esta última ciudad creó, tan sólo en el año 2010, más de 40 zonas reservadas para canes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tres zonas verdes acogerán espacios reservados para perros en primavera