

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Jueves, 16 de febrero 2012, 03:26
El Ayuntamiento tiende la mano a las dos asociaciones surgidas recientemente en el seno del casco viejo. Se trata de 'Torres de Cáceres', integrada por cuarenta rostros conocidos de la ciudad y creada para potenciar la vida cultural dentro del recinto intramuros. El segundo colectivo, 'Usuarios de la ciudad antigua', está formado por residentes y empresarios de toda la zona protegida por el Plan Especial. Su ámbito de actuación es, por tanto, más amplio. Abarca la Ciudad Monumental pero también todo el área comprendida entre la Plaza de Toros y Fuente Concejo y entre San Antón y San Blas. En este caso, el objetivo de sus integrantes es buscar soluciones para los problemas que, actualmente, sufren: accesos, falta de aparcamientos, pintadas, limitaciones al hacer obras...
Las dos asociaciones todavía no tienen proyectos concretos. Es pronto todavía. Pero desde el Consistorio aplauden sus iniciativas. Lo hace el concejal de Participación Ciudadana, Luis Fernando Gallego, y Jesús Bravo, concejal de Cultura, una de las áreas vinculadas al Consorcio de la Ciudad Monumental que el actual equipo de Gobierno pondrá en marcha este año para revitalizar el recinto intramuros. Los objetivos convergen.
«Me parece fenomenal. Me encanta que la gente se movilice a través del entorno asociativo. En todo aquello que sea factible, les ayudaremos. Para eso estamos. Les felicito por haber dado el paso adelante. Esto demuestra que la ciudad está viva y que hay ciudadanos con muchas inquietudes», reflexiona el responsable del área de Participación Ciudadana.
Una de la primeras acciones que se ha propuesto emprender la asociación 'Torres de Cáceres' es pedir al Ayuntamiento que se la tenga en cuenta dentro del Consorcio de la Ciudad Monumental. Hay que recordar que el Consistorio abrió un plazo para que colectivos y particulares hicieran propuestas y solicitaran su inclusión dentro del Consorcio. Este plazo se cerró el pasado otoño. Formarán parte del consejo rector, con voz y sin voto, el Colegio de Arquitectos, el Patronato de Turismo, la Universidad de Extremadura, la Unión de Cofradías, el Ateneo, el Obispado o la Fundación Helga de Alvear, entre otras instituciones. El Consorcio estará constituido por el Ayuntamiento (que ha destinado 100.000 euros de su presupuesto de 2012 para este proyecto), la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial y los ministerios de Educación y Exteriores.
«Todas las aportaciones serán bien recibidas dentro del Consorcio de la Ciudad Monumental», apunta el concejal Jesús Bravo, aunque el plazo fijado para hacer llegar las propuestas ya haya expirado. Sobre el proceso de constitución de este órgano, explica que «va a muy buen ritmo». «Es bueno que la gente se mueva», añade en referencia a la creación de las dos asociaciones vinculadas al casco histórico.
Sedes vecinales
Por otra parte, el Ayuntamiento acordó ayer impulsar la difusión de las actividades que se desarrollan en las sedes vecinales de la ciudad. Esta decisión de adoptó durante la celebración de la comisión de participación ciudadana, que aprobó la puesta en marcha de un programa de talleres de dinamización.
A través de este proyecto, la concejalía pretende «acercar y dar a conocer a los vecinos de Cáceres la labor desarrollada desde las asociaciones vecinales, difundiendo las actividades que llevan a cabo, así como sus demandas y aportaciones», explica el concejal Gallego.
Su concejalía también pondrá en marcha otro plan pensado para difundir entre los cacereños la labor que realizan las organizaciones de cooperación al desarrollo. Además, también se quiere con esta medida potenciar la captación de nuevos voluntarios y benefactores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.