Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
SOCIEDAD

La crisis amenaza también las redes familiares

Los expertos avisan que el último soporte de las víctimas del paro se resentirá por la caída de la economía

ANTONIO P. JIMÉNEZ

Miércoles, 22 de febrero 2012, 01:03

El esfuerzo que están soportando las familias por culpa de la crisis tiene un límite. Los inmigrantes han sido las primeras víctimas en caer porque son los más vulnerables. Pero si la recesión arrecia -cosa que se da por descontada-, la cohesión social se hará añicos, dado que las redes familiares no aguantarán una tensión tan prolongada. «Lo que empezó como un goteo se convertirá en una lluvia de dramas familiares», advirtió ayer el presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, que presentó sus propuestas para paliar la insolvencia de los ciudadanos. Ramírez fue taxativo y adujo que los recortes que las administraciones públicas están llevando a cabo tendrán efectos indeseados. «Todo lo que no se gaste el Gobierno en protección social es dinero que el Estado invertirá en seguridad ciudadana», sentenció.

Los responsables de los centros de atención social apremiaron al Gobierno para que reforme el ordenamiento jurídico con el fin de aliviar la insolvencia de los particulares. Para ello sería necesario reformar la ley concursal y apostar por fórmulas de mediación que hagan posible propiciar una solución sin tener que acudir a los tribunales.

La asociación, que ha enviado sus planteamientos a miembros del Ejecutivo y al Defensor del Pueblo, no aboga sin más por la condonación de la deuda privada, por cuanto los contratos firmados son de obligado cumplimiento. No obstante, Ramírez destacó la necesidad de «sanear las economías domésticas» y modular la presión al acreedor «dentro de los márgenes que permite cada momento». De lo contrario la sociedad habrá de afrontar una «bomba de relojería».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La crisis amenaza también las redes familiares