Borrar
REGIONAL

Condenado a dejar de ser ganadero 15 meses por maltratar a 100 cerdos

Dejó a los animales encerrados en una finca de Casas de Millán sin darles de comer durante meses; todos fueron sacrificados

SERGIO LORENZO

Viernes, 24 de febrero 2012, 01:52

Era tal el estado de los animales que no se pudo salvar ni uno. Todos fueron al matadero.

Los animales estaban en el cercado de una finca de Casas de Millán. Se descubrió su estado el 19 de octubre de 2009, cuando fueron a la finca agentes del Seprona junto a funcionarios de Inspección Veterinaria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. Un inspector dejó escrito en su informe: «Se contabilizan un total de 100 ejemplares hembras de la especie porcina, de los cuales el 40% presentan síntomas evidentes de caquexia (desnutrición), hallándose el 60% restante en evidente estado de debilidad y manutención debido a la falta o escasez en el aporte periódico de alimentos».

Además de estos animales que carecían de cualquier tipo de identificación individual existía otro cercado en el que se encontraban 68 cerdos machos, que tenían en su conjunto un buen estado de mantenimiento y alimentación.

Tras poner la denuncia, se comprobó que el propietario de la finca era Antonio A. G. que murió en abril del 2011, pero la explotación de los cerdos la llevaba su hijo Enrique, y él fue quien se sentó en el banquillo de acusados del Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres, para responder de un posible delito de maltrato de animales.

En el juicio él declaró que los cerdos los había comprado una mujer de Badajoz a un señor de Huelva, y que ella le pidió que los mantuviera en la finca, para poder engordarlos y luego repartirse el beneficio. Aseguró que los animales llegaron en muy mal estado, hasta tal punto que al bajarse del camión ya murieron cinco, y que él lo que hizo fue intentar salvarles inyectándoles personalmente vitaminas. Al final tuvo que sacrificarlos en Galisteo, lo que le costó 2.500 euros. El sacrificio se hizo el 30 de octubre de 2009 y no se pudo negociar con la carne.

Esta versión no es creída por el tribunal, que señala que los animales debieron de llegar a finales de 2008, y que los cuidaba una persona que sufrió un infarto en enero de 2009 y estuvo de baja un año.

El Juzgado indica que el acusado era responsable de los animales y que a raíz de la baja de su encargado no adoptó ninguna medida para evitar lo que al final ocurrió, desentendiéndose de los animales.

Este ganadero es condenado a seis meses de prisión, y a estar 15 meses inhabilitado para su trabajo. Es una inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.

El pasado 17 de junio de 2011 la Audiencia Provincial de Cáceres dictó una sentencia similar contra el titular de una explotación ganadera ubicada en el término municipal de Garrovillas, al declararse probado que entre los meses de diciembre de 2009 y enero de 2010 dejó de proporcionar a alguno de los animales bovinos a su cargo, el alimento necesario para su subsistencia, hasta el punto de que murieron de inanición siete novillas y dos vacas, y cuando intervino la Guardia Civil se encontraron a una vaca con su cría en situación de extrema delgadez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Condenado a dejar de ser ganadero 15 meses por maltratar a 100 cerdos