

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Jueves, 8 de marzo 2012, 02:13
El francés se reivindica como lengua internacional. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura acogió ayer la celebración del Día Internacional de la Francofonía. El departamento de Lenguas Modernas organizó para la ocasión una jornada divulgativa en la que participaron 250 alumnos de francés de diferentes institutos. El objetivo de esta cita, que ya va por su cuarta edición, es «mostrar el papel que tiene el francés como idioma fundamental», explica Isabelle Moreels, una de las promotoras de la iniciativa.
La visita a la facultad también se aprovecha por la organización para difundir entre los asistentes el plan de estudios de la titulación en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés. Así se denomina el grado que oferta la Uex y que antes de la entrada en vigor del Plan Bolonia equivalía a la licenciatura en Filología Francesa. «Muchos de nuestros alumnos acaban trabajando como profesores de Secundaria en los institutos. Y la mayoría logra un puesto», comenta Moreels. «Esta titulación también tiene salida en las editoras y para trabajar como relaciones públicas. Extremadura trabaja mucho a nivel comercial con Francia», añade.
Las aulas de la facultad han registrado un incremento de alumnos en esta titulación. En la actualidad hay 22 alumnos matriculados en el primer curso de esta especialidad, frente a los 12 que se inscribieron durante el curso 2010/2011. «Estamos muy contentos», apostilla Isabelle Moreels.
La jornada arrancó con la proyección de la película gala 'La Tête en Friche', que se ha traducido al español como 'Mis tardes con Margueritte'. Dirigida por Jean Becker, cuenta la relación de una anciana y un cincuentón con poca formación unidos por la lectura. Está protagonizada por Gérard Depardieu.
Más tarde, los estudiantes vieron el vídeo titulado 'Voyage en Francophonie', la fórmula empleada por el departamento de Lenguas Modernas para difundir el alcance que tiene al francés en todo el mundo. «Se habla en muchos países, como Suiza, Luxemburgo o la provincia de Quebec», se recuerda desde la Facultad de Filosofía y Letras. En efecto. En la actualidad, hay 250 millones de personas en todo el mundo que tienen el francés como primera o segunda lengua, según se recuerda en la página web www.250millonesdeamigos.com, creada por los profesores de la Uex para divulgar el idioma.
El programa concluyó con la entrega de premios del concurso convocado entre los centros de Secundaria de toda la región. Alumnos del IES Universidad Laboral, de Cáceres, conquistaron los galardones concedidos al mejor cómic en francés y a la mejor redacción. El premio al mejor poema fue para estudiantes del IES Francisco de Orellana, de Trujillo. Todavía queda por desvelar los nombres de los autores del mejor corto. Se harán públicos el próximo día 14 en Mérida, donde se celebrará una nueva jornada francófona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.