

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Miércoles, 28 de marzo 2012, 14:12
«Lamentablemente, a pesar de que toda la vida has practicado deporte, los años van pasando, y cuando los kilos de más te han ganado la batalla diaria y te abandonas a los brazos de la gula (que junto a la lujuria y la pereza están entre los mejores pecados capitales) más de lo que debieras, todo el mundo se cree con derecho a decirte a la cara lo gordísimo que estás». Así arranca su artículo favorito, titulado 'Gordos', a partir del cual se convirtió en colaborador habitual de HOY, hace ya más de dos años. El autor es Enrique Falcó (Badajoz, 1978), quien acaba de estrenarse en el mundo editorial con el libro 'Don de Loch Lomond' (Del Oeste Ediciones), una recopilación de 60 artículos publicados en HOY y entre los que se incluye el citado anteriormente. «Además, lleva un prólogo de mi padre, Enrique García Calderón, que ha trabajado más de 40 años en HOY».
Falcó presenta su obra hoy, a partir de las 19.30 horas, en el Gran Hotel Casino de Extremadura (donde trabaja como crupier desde hace siete años). El acto estará apadrinado por el escritor extremeño Manuel Pecellín y en el mismo también intervendrá Pedro Almoril, de Del Oeste Ediciones. En principio, se lanzarán 500 copias.
El autor explica que ha intentado que todos sus artículos tengan un punto en común: «Los aspectos más negativos de la situación que a los jóvenes de entre 25 y 35 años nos está tocando vivir». Aunque siempre, añade, con un toque de optimismo. «Yo soy muy optimista y creo que hay que ir con una sonrisa en los labios, lo que pasa es que últimamente se ve la cosa tan mal que ya no sé qué pensar... Ahora resulta que nos llaman la generación cangrejo porque vamos para atrás, yo sé que nos critican muchas personas mayores, dicen de nuestra generación que somos muy cómodos, unos niños mimados... Pero lo normal es avanzar y que cada vez estemos mejor, y dentro de cinco o seis años vamos a estar viviendo como se vivía hace 40 ó 50», añade.
Conectar con el lector
Unos son más humorísticos, otros llevan más crítica social, pero en general lo que busca Falcó es conectar 100% con el lector: «Sé que el libro le puede interesar y gustar a mucha gente». Y agrega: «Es un orgullo el hecho de que alguien se preocupe de editarte un libro».
Enrique Falcó empezó la carrera de Biblioteconomía, pero al final hizo Magisterio y ha terminado trabajando de crupier, «¡quién lo iba a decir! Con lo mal que se me daban las matemáticas...». Pero, sin duda, escribir es su gran pasión. De hecho, adelanta que este es el primero, que detrás vendrán más publicaciones, «el siguiente ya será una novela».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.