Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
Cristina Teniente, Antonio Fernández y Víctor del Moral, ayer en Mérida. :: BRÍGIDO
La Junta admite que esperaba mucho más de los Presupuestos Generales del Estado
REGIONAL

La Junta admite que esperaba mucho más de los Presupuestos Generales del Estado

Los 20 millones recogidos como adelanto de la deuda histórica se gastarán «en lo que IU diga», afirma el consejero Antonio Fernández

JOSÉ L. AROCA

Jueves, 5 de abril 2012, 04:10

La Junta tenía unas expectativas «muy superiores» a lo que finalmente recoge el proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para Extremadura, por lo que espera que se incorporen algunas mejoras en el trámite de discusión parlamentaria, que durará hasta junio.

Aunque el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, trató ayer de justificar el descenso de 161 millones de euros en inversiones alegando que al final la inversión real ejecutada será similar, reconoce que no están encantados de la vida. «Ni muchísimo menos, nuestras expectativas eran muy superiores a lo que se nos ha dotado».

Tratando de encontrarle el lado bueno, Fernández celebra que aunque viene menos dinero para el AVE «por lo menos no desaparece». En años anteriores las partidas económicas previstas eran superiores, sí, pero al final no se ejecutaban, mientras que ahora si se gasta todo lo previsto en los Presupuestos el descenso real será pequeño, del cinco por ciento; según sus cálculos habrá una bajada real del 25% en la provincia de Cáceres y un incremento del 20% en la de Badajoz.

En lo que sí hay cierta satisfacción es con la asignación de 20 millones de euros para inversiones como concepto político de deuda histórica recogida en el Estatuto de Autonomía. Sobre el destino de ese dinero el consejero Fernández es totalmente sincero: «Se gastará en lo que Izquierda Unida nos diga, que es lo que nos habíamos comprometido con ellos».

El acuerdo político con esa coalición es que se destine para ayudas a la discapacidad y a los parados que no cobran prestaciones.

Al final, valora la vicepresidenta de la Junta, Cristina Teniente, el año pasado el Gobierno de Vara presupuestó por deuda histórica 140 millones y no vino nada, y este año se había presupuestado cero en las cuentas de la Junta y al final llegan 20; las dos únicas cantidades abonadas a Extremadura por ese concepto han sido con presidentes del Gobierno del PP, 30 millones en 1997 con Aznar y ahora 20 con Rajoy, destaca Teniente.

Por su parte el consejero de Fomento, Víctor del Moral, admite que tampoco están conformes con las partidas asignadas a carreteras y ferrocarriles, que suman 225,3 millones, pero lo achaca a que no hay proyectos terminados suficientes como para emprender las obras, y ahí estaría el agravio con la media española donde las inversiones de Fomento caen un 24% mientras en Extremadura lo hacen un 30%.

Del Moral culpa al Gobierno de Zapatero de tener muy retrasados los informes y proyectos técnicos para ejecutar carreteras y ferrocarriles. «Es difícil invertir cuando no están hechos los deberes, otras comunidades tienen documentos y estudios para contratar que no tenemos nosotros. No llegamos a la media española en inversión pero no porque no queramos sino porque no podemos». Para el AVE se recogen 135,8 millones, para el ferrocarril convencional 49,1, y 33,3 para carreteras.

En ese último apartado el consejero destaca la continuidad de la obra en la N-110 en el Valle del Jerte entre Navaconcejo y Tornavacas, que desde hace tres años era la única carretera estatal que estaba en ejecución. La Junta asegura que ha conseguido que el contrato de la obra no se rescinda, y aunque en las cuentas estatales vienen para este año solo 600.000 euros, «tal y como está el contrato no se puede hacer más, mientras se reafirma con el adjudicatario y se firman documentos para hacer la obra».

Por las insatisfacciones parciales con el Presupuesto, y desde ayer mismo según Teniente, están planteando al Gobierno la necesidad de introducir enmiendas parciales para que algunas aspiraciones puedan ser cubiertas por esa vía, «a lo que no renunciamos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta admite que esperaba mucho más de los Presupuestos Generales del Estado