![«En Olivenza no hubo Guerra de las Naranjas, no llegó a dispararse un tiro»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201204/08/Media/Media/naranjas--253x180.jpg)
![«En Olivenza no hubo Guerra de las Naranjas, no llegó a dispararse un tiro»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201204/08/Media/Media/naranjas--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. R. ALONSO DE LA TORRE
Lunes, 9 de abril 2012, 03:55
Nace en San Jorge de Alor, una de las cinco aldeas 'portuguesas' de Olivenza. Las otras cuatro son Táliga, que ya es municipio, Villarreal, que no era de Olivenza, sino de Juromenha hasta 1801, San Benito y Santo Domingo. En San Jorge hay 500 habitantes. Llegó a tener más de mil.
-¿A qué se dedicaban sus padres?
-Mi padre trabajaba en el campo hasta que por los años 60 se fue a Suiza y luego estuvo 15 años en Alemania. Fui hijo de emigrante. Mi padre venía en Navidad a coger la aceituna de los olivares que había ido comprando con los ahorros. Era como los Reyes Magos: venía de Alemania y venía en Navidad. Traía regalos que por aquí no había. Mi madre y mis dos hermanas se quedaron solitas porque yo me fui a estudiar a un seminario de hermanos maristas en las cercanías de Madrid. Mi padre me recogía en Madrid y llegábamos los dos hombres de la casa en vacaciones.
Lee la entrevista completa en Kiosco y Más,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Receta de alubias pintas estofadas
'Pacho' González de Miguel (Magefesa)
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.