Borrar
Urgente Dos bomberos muertos y otros 15 intoxicados en un incendio en un garaje en Madrid
Imagen de un pleno en la Asamblea de Extremadura. :: HOY
La mayoría de los diputados ha tenido que cambiar su declaración de bienes
REGIONAL

La mayoría de los diputados ha tenido que cambiar su declaración de bienes

La Mesa de la Asamblea les ha indicado que no pongan la ubicación exacta de su inmuebles, ni la matrícula de los coches que tienen

J. L. AROCA

Miércoles, 11 de abril 2012, 03:04

Datos privados y peligrosos. Así ha considerado la Mesa de la Asamblea de Extremadura algunos de los contenidos en las declaraciones de bienes y rentas que están obligados a formular los 65 diputados, y que estaban pendientes de publicación. Unas nuevas instrucciones sobre la identificación de las propiedades inmobiliarias o los automóviles han obligado a cambiarlas al 70 por ciento de ellos.

Tras estas modificaciones, que consisten en no dar el número de la calle de los edificios, o las matrículas de los coches, la publicación de las declaraciones en el boletín oficial de la Asamblea se producirá próximamente.

El reglamento de la Cámara obliga a sus señorías a hacer la declaración tras la toma de posesión o cuando cesan, y también si se producen alteraciones sustanciales en el contenido.

Tienen que rellenar un impreso modelo con sus bienes, intereses y actividades, además de presentar copia de su declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto del patrimonio, o declaración jurada de no tener obligación legal de presentarla, para la inscripción de todo ello en el registro de actividades, bienes e intereses, de la Asamblea.

El registro tiene carácter público, salvo aquellos aspectos referidos a los bienes patrimoniales que la Mesa acuerde por razones de seguridad. El contenido de las declaraciones inscritas en el mismo se publica en el boletín oficial de la Asamblea y en su página web, a efectos informativos.

Con la formación del nuevo Parlamento regional en junio pasado tomaron posesión los nuevos diputados, que previamente tuvieron que hacer la declaración económica como una de las condiciones.

La última publicación de los datos fue tardía, a mitad de la legislatura pasada, en el boletín del 29 de diciembre de 2009 se dio publicidad a un trámite obligado que se debe realizar al inicio y al final de cada ciclo. Sin embargo los apartados en los que se les demandaba que informaran sobre sus préstamos y saldos bancarios estaban sin rellenar en muchos casos, lo que podría interpretarse como que carecían de ellos.

Los datos que se requieren al diputado son profesión, actividades compatibles, bienes inmuebles urbanos y rústicos, deudas (hipotecas), saldo medio en cuentas bancarias, bienes muebles (cuadros, etc.), automóviles y otro tipo de bienes.

La mayoría de los diputados no revelan sin embargo cuánto cobran de la Asamblea (están liberados y se dedican exclusivamente a ello) ya que no es obligatorio porque no existe unanimidad entre los parlamentos españoles sobre el particular, explica el letrado mayor de la Cámara; los diputados nacionales sí lo hacen, pero no los de todos los autonómicos, un aspecto que deberá aclarar la futura ley estatal de Transparencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La mayoría de los diputados ha tenido que cambiar su declaración de bienes