

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 16 de abril 2012, 11:26
El próximo viernes dia 20 de abril a partir de las 11.00 horas tendrá lugar en el Centro de Mayores de la localidad de Montehermoso una Jornada sobre Historia y Cultura tradicional que contará en su programa con una proyección audiovisual y una charla de divulgación cultural, que de forma didáctica dará amplia información sobre todas las imágenes que se van exponiendo.
Esta actividad promovida por la Asociación Andares, a través del Proyecto de investigación 'Diálogos para la Historia', expondrá en esta primera parte una exposición gráfica titulada 'Montehermoso: Imágenes para la Historia', y en ella se mostrarán una serie de fotografías «que marcaron toda una época en la historia reciente de nuestra localidad», según asegura la propia asociación.
Como puntos importantes se destacarán: las fotografías de Jean Laurent sobre paisanos de Montehermoso en la boda de Alfonso XIII el 23 de enero de 1878, el cuadro 'Extremadura' y las imágenes de Sorolla con los paisanos de Montehermoso en Plasencia en 1917, las fotografías que José Ortiz Echagüe realizo en Montehermoso en el año 1931, las que realizó Ruth Matilda Anderson en sus viajes a Extremadura en 1928 y 1949 para la Hispanic Society of América, los cuadros de Juan Caldera Rebolledo y otras imágenes sobre la Historia, Fiestas y Tradiciones de Montehermoso.
La jornada cuenta con el apoyo y colaboración de la Gerencia Territorial de Cáceres (Sepad), la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura y el Centro de Mayores del municipio de Montehermoso.
Diálogos para la Historia
El proyecto de investigación 'Diálogos para la Historia' tiene como objetivos generales «fomentar la participación activa de los ciudadanos en este proyecto de investigación y promover la organización y puesta en marcha de actividades que canalicen la participación de nuestros mayores».
Además, pretende fomentar la educación integral en la población, buscar más canales de información a través del dialogo, conocer y valorar el patrimonio cultural, favorecer el desarrollo cultural de la población en general, promover la participación de los ciudadanos en el entorno social y lograr la implicación de la tercera edad en el proceso seguido en el proyecto de investigación.
Igualmente apuesta por potenciar hábitos de trabajo en grupo, dinamización socio-cultural, posibilitar cauces de participación de diversos colectivos, potenciar las relaciones sociales entre varias generaciones, revalorizar la cultura tradicional y ayudar a conservar el patrimonio histórico-cultural de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.