

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES MORCILLO
Viernes, 20 de abril 2012, 10:13
Dragones castúos, brujas, verracos, zahoríes, escornaos, que son unicornios castúos, pantarujas, mantarujas, pamparamantas. Esto y mucho más se puede uno encontrar al torcer cualquier esquina de Extremadura, una tierra fértil en mitos y leyendas que ahora quiere dar a conocer, a través de su blog en el Diario HOY la periodista Israel J. Espino. 'Extremadura Secreta', como así se llama, es una puerta abierta a la imaginación, la curiosidad y el misterio.
«Esta tierra ha sido siempre una tierra predominantemente rural, donde las creencias ancestrales, los conjuros y las bestias mitológicas se entremezclan con los antiguos dioses y las moras encantadas». Así la describe Israel y con estas palabras da la bienvenida a sus seguidores, que ya se cuentan por miles.
Nada más empezar, su blog se posicionó como uno de los primeros, y su entrada está entre las más vistas del Diario HOY. «También, desde las primeras entradas, 'Extremadura Secreta' se posicionó como número uno en Google, referente a nivel nacional en cuanto a leyendas y mitos de Extremadura. Desde que fue creado hace dos meses, el blog ha tenido más de 20.000 visitas en HOY.es. No es que la periodista se haya puesto a escribir este blog por pura casualidad. Israel es autora de dos libros, uno de ellos sobre 'Leyendas de Extremadura' y otro sobre 'Tesoros Ocultos de Extremadura'. En una oportunidad que tuvo lo comentó con los responsables de la edición digital del Diario HOY, a los que les pareció una buena idea comenzar un blog sobre estos temas.
Como ahora no trabaja, decidió ponerse a ello. «Es mucho más trabajo de lo que pensaba, porque estoy haciendo dos entradas semanales, los martes y los viernes», afirma.
Su prosa, elocuentemente redactada y brillantemente documentada, se completa con las ilustraciones del pacense Borja González y las fotografías de 'Jimber'.
Su pasión por estos temas le viene de siempre. Le interesa la rama antropológica de la cultura extremeña, todo lo relacionado con las leyendas, los mitos. «Siempre he tenido un poco de miedo de que se pierdan cuando se mueran nuestros mayores y todo mi afán es recuperarlo».
Extremadura es riquísima es leyendas y mitos. Ni Israel se podía imaginar la cantidad de tesoros que tiene la región. Prácticamente todos los pueblos tiene su tesoro, su leyenda, su fantasma.
Dice que la asignatura pendiente es recopilar las leyendas y los mitos del sur de la región, pues casi toda la documentación que hay es de los pueblos del norte.
Confiesa que le atrae mucho la figura de las sirenas extremeñas, precisamente porque muy poca gente se cree que en una tierra de secano puedan existir. Y como monstruo le llama mucho la atención el 'escornao'. «Es totalmente autóctono. No he conocido ninguna figura parecida a ese unicornio extremeño que teníamos en la zona de Ahigal y Santibáñez el Bajo».
Cuenta que las sirenas son como las que existen en el mar pero en el Guadiana y en el Tajo, además de habitar en algunas lagunas pequeñas de la región, como en la zona de la Serena.
Aún le queda mucha Extremadura por explorar y muchos secretos por desvelar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.