Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
El primer fotorrojo instalado en Badajoz está en la autopista con la avenida de Colón y sus dos cámaras se encuentran en pruebas por el momento. :: CASIMIRO MORENO
Seis de los diez fotorrojos estarán en los cruces de la autopista
BADAJOZ

Seis de los diez fotorrojos estarán en los cruces de la autopista

Estos dispositivos para multar a los conductores que se salten los semáforos en rojo ya están en pruebas en la ciudad

NATALIA REIGADAS

Martes, 24 de abril 2012, 10:49

Se acabó acelerar cuando el semáforo se pone en ámbar. Correr este riesgo supondrá muy pronto enfrentarse a una multa porque se están instalando diez dispositivos en la ciudad que detectarán a los conductores que se salten los semáforos en rojo. Su objetivo es controlar los cruces conflictivos y por esa razón seis de los diez fotorrojos con que contará la ciudad estarán en la autopista o travesía de la Nacional-V.

Los fotorrojos también son conocidos como radares de semáforo. Su función es sencilla, 'cazan' a los conductores que sobrepasan el semáforo una vez se ha puesto en rojo. Hace unos meses que el Ayuntamiento anunció que incorporaría esta medida de videovigilancia en la ciudad y ahora se cumple este propósito.

Por el momento hay un fotorrojo instalado. Está en el cruce de la autopista con la avenida de Colón y muchos conductores se han asustado al ver la cámara, pero por el momento solo está en pruebas. Ya se han realizado las primeras fotos y se ha identificado a los infractores, aunque no se multará hasta que no se ponga en marcha oficialmente el sistema. Sin embargo, la Policía Local destaca que el dispositivo funciona correctamente y que es capaz de identificar las matrículas incluso de noche.

A partir de ahora se irán colocando las carcasas para acoger los fotorrojos en otros nueve cruces. No estarán los diez en funcionamiento a la vez, sino que hay dos dispositivos que irán rotando por la decena de cruces elegidos.

En cuanto a la ubicación, por el momento, la Policía Local ha marcado ocho lugares para instalar estos nuevos radares. Se trata de seis cruces de la autopista y dos puntos del centro de la ciudad: en la avenida de Villanueva y en las inmediaciones de la Plaza de Toros. En breve se cerrarán las otras dos ubicaciones que no serán céntricas.

Una vez instaladas las carcasas aún se tardará un tiempo en poner en marcha los nuevos radares de semáforo, ya que es necesario calibrarlo y hacer pruebas para que detecten correctamente a los vehículos infractores. El Ayuntamiento ha indicado, para tranquilizar a los usuarios, que cuando se comience a sancionar se anunciará como advertencia.

Según la Policía Local, el objetivo principal es acabar con los atropellos, así como otros accidentes, por lo que se ha escogido estos cruces. En estos puntos, según destacan los agentes, es muy común que los conductores aceleren para pasar el semáforo en ámbar y provoquen situaciones de peligro con otros vehículos y especialmente con los peatones.

Por ejemplo destacan que en la autopista se producen atropellos cuando los coches aceleran para pasar el semáforo e incorporarse a las avenidas transversales como María Auxiliadora o Fernando Calzadilla. Si los vehículos siguen recto, dicen los expertos de la Policía Local, suelen frenar por miedo a un choque lateral con un coche, pero si giran aceleran y en ocasiones no ven a los peatones que están cruzando.

Ese tipo de sucesos ha provocado que el Ayuntamiento de Badajoz inicie una campaña para acabar con los atropellos y los fotorrojos son una de las medidas que esperan que de resultados inmediatos.

Sin duda la medida resultará disuasoria, ya que la multa supone 200 euros de sanción y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Actualmente ya se imponen estas penas, pero es más difícil detectar a los conductores que no respetan los semáforos. Con el dispositivo de videovigilancia, estarán 'cazados'. En concreto, pasar un semáforo en rojo viola el artículo 146 del Reglamento de Tráfico que describe el funcionamiento de estos dispositivos que regulan el tráfico y el comportamiento que deben tener los conductores.

Cómo funcionan

Una vez que los conductores sean multados, será difícil evadir la multa porque estos radares de semáforo cuentan con la última tecnología en videovigilancia. Al verlos se puede comprobar que llevan dos cámaras.

La primera se llama 'de visión artificial' y lo que hace es leer la matrícula del coche y guardar el dato. Según indica la Policía Local reacciona dos segundos después de que el semáforo se ponga en rojo por lo que si un coche es registrado por esta cámara es que no ha respetado la señal. Además guarda cinco o seis fotogramas seguidos para garantizar que se identifica la matrícula infractora.

Por otra parte hay una segunda cámara más tradicional. Esta, al igual que en muchos radares, fotografía el coche en el cruce.

Este sistema ya funciona desde hace tiempo en las grandes capitales como Madrid y recientemente se ha extendido a otras localidades más pequeñas como Alicante, Segovia, Gandía o Palencia. En principio, según la experiencia de estas ciudades, se reduce mucho la velocidad en las vías afectadas y posteriormente, cuando los conductores se acostumbran, proliferan las multas. Sin embargo si destacan estas ciudades que ha habido un descenso importante de las infracciones.

Esta no es la única medida novedosa que se estrena en las calles pacenses. La Policía Local apuesta por la modernización de sistemas para aumentar la seguridad vial y entre otros, se han colocado cámaras para evitar que los coches no autorizados circulen por las calles peatonales y también se han incorporado dos radares móviles que controlan la velocidad en distintos puntos de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Seis de los diez fotorrojos estarán en los cruces de la autopista