Borrar
Esperan que voten no a los recortes

El sector crítico de IU desaprueba la tibieza de Escobar ante el PP

González-Jubete, Sosa y Herrera esperan que sus tres diputados voten no a los recortes en Educación y Sanidad que impone Rajoy en Extremadura

J. LÓPEZ-LAGO

Sábado, 28 de abril 2012, 10:39

En el seno de Izquierda Unida no están contentos con su coordinador regional, Pedro Escobar, por cómo está procesando las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de Rajoy que son de aplicación en Extremadura a través del Ejecutivo autonómico.

La oposición de su líder y portavoz en la Asamblea, expresada el miércoles, sonó demasiado leve a los compañeros de mayor peso en coalición izquierdista. Por contra, la intervención del otro diputado de IU, Víctor Casco sí les pareció más firme. «En esta situación no se puede ser tan ambiguo porque estamos defraudando a militantes, electores y a la parte más débil de la sociedad», decía ayer Margarita González-Jubete, concejala de IU en Cáceres y presente como público en el pleno del miércoles junto a otros coordinadores locales como Miguel Ángel Herrera en Mérida o Manuel Sosa en Badajoz.

Cuando hace dos semanas el Gobierno central anunció los últimos recortes en sanidad y educación, en Extremadura el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida decidió esperar a la comparecencia de los cuatro consejeros de la Junta para que explicaran qué harían en la región con las directrices de Moncloa. Según dijo después Escobar, consultará con la dirección de IU antes de votar, pero esa cita no ha llegado formalmente a los pesos pesados de la coalición. De hecho, González-Jubete matizó ayer que fue el Consejo Político Regional el que pidió a Escobar una reunión antes de votar en la Asamblea de Extremadura los ajustes que propone el PP en Extremadura. «Ha quedado claro que no van (los tres diputados de IU) a poder centrar al PP, que ha estado disimulando hasta que han pasado las citas electorales (...) esperamos que los tres voten en contra», indicó la edil cacereña.

Para Manuel Sosa, concejal de IU en Badajoz, «hay que recuperar la coherencia ideológica y programática y hay cosas que ni se consultan en IU, como recortes en educación, sanidad o privatizar patrimonio. Es como si a un colectivo pacifista le preguntas por la entrada en la OTAN», decía ayer el edil, cuya opinión es que «solo Víctor Casco estuvo brillante».

Por su parte, Miguel Ángel Herrera, uno de los miembros de IU que apostó por la investidura de Monago en julio de 2011 -aunque dimitió de la Presidencia de IU en noviembre- señaló ayer que «la postura de Escobar ante las nuevas tasas, el despido de profesores o el aumento de ratio en las aulas fue demasiado light, mientras que la de Víctor Casco fue clara, concisa, contundente y dando la imagen de lo que en realidad es IU».

Matices sobre el copago

Pedro Escobar aseguró que su coalición defiende que la financiación del Sistema Nacional de Salud tiene que ser en función de la declaración de la renta, las bases de cotización y el IRPF, tal y como figura en el programa de IU. De esta manera matizaba sus declaraciones del día antes, cuando dice que se malinterpretó que apoyaba el copago farmacéutico para pensionistas de rentas más altas. «El tema de medicamentos está claro, pues hay un derroche insoportable (.) Un pensionista que gane 1.800 euros está en mejor situación que un activo que gane 1.000 o 1.200 por lo que hay cosas que sí merecen nuestro apoyo y otras que no», afirmó el responsable de IU en una primera nota difundida el jueves y reenviada ayer con matices.

Escobar insistió ayer su escrito a los medios en que «el Sistema de Salud en su estado actual, como reclaman todos los trabajadores del SES desde médicos hasta celadores, precisa de medidas de ahorro y racionalización, así como de eficiencia». Y recalcó que «de ningún modo la coalición respaldará los recortes sociales, que es la vía por la que ha optado el Gobierno de Rajoy (...) IU seguirá defendiendo un sistema de salud público, universal y gratuito, oponiéndose a que las reformas o medidas de ajuste recaigan sobre los sectores más débiles de la población», finalizó Escobar en su nota.

Por su parte, el otro diputado, Víctor Casco, se reunió ayer con la Plataforma de la Plataforma en defensa de la Educación Pública en Extremadura. Después, lanzó a la consejera de Educación, Trinidad Nogales, el mensaje de que para IU aspectos del decreto sobre recortes educativos constituyen un 'casus belli' (motivo de guerra).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sector crítico de IU desaprueba la tibieza de Escobar ante el PP