

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA PÉREZ
Jueves, 3 de mayo 2012, 21:16
María del Carmen García lleva desde 2009 en el paro. Cuál fue su alegría cuando el pasado viernes recibió una carta del Servicio de Empleo Público en la que se le citaba para un puesto de trabajo. Pero mayor fue su decepción cuando llegó a la oficina del SEPE (antiguo INEM), sita en la barriada de La Paz, ayer y se topó una enorme cola, «que daba la vuelta al edificio», por el mismo motivo.
A las 11.40 horas ya había unas 300 personas, que se convirtieron en 700, según asegura esta joven, a las 12.00, horario en el que supuestamente comenzaba la entrevista. Todos llevaban la carta que habían recibido en la que se dictaba: 'El Servicio de Empleo Público Estatal ha presentado una oferta de empleo en este centro ara cubrir un puesto de Auxiliar Administrativo, para el que es imprescindible haber estado contratado anteriormente, es decir, se requiere una experiencia mínima en el SEPE de tres meses'.
En el escrito se explicaba que la contratación se ofertaba en modalidad de interinidad, con el salario de convenio colectivo y una jornada completa en horario de mañana. Para la cita, que era ayer a las 12.00 horas, se requería que llevaran consigo un certificado de vida laboral y un justificante de experiencia.
Los centenares de pacenses, al ver la situación, pidieron explicaciones a uno de los trabajadores que les estaba atendiendo, quien, tal y como cuenta María del Carmen, tan solo dijo que el problema es que no sabían leer y que no les extrañaba que estuvieran en el paro porque en la carta se especificaba que se necesitaba experiencia en el INEM. A las 11.55 horas, ese mismo empleado comunicaba a los presentes que el puesto ya estaba dado y que no se recogerían más documentos. El enojo de los presentes incrementó enormemente.
«Nos dijo que se habían mandado 1.500 cartas para cubrir ese puesto porque el Sexpe y el INEM no comparten las mismas bases y se había convocado a todas las personas que figuraban como solicitantes en el sector de la administración», explica María del Carmen.
Pilar Castañeda también acudía ayer a la convocatoria. «Tengo experiencia como auxiliar y, aunque la carta era un poco ambigua y no sabía si se pedía la experiencia en el SEPE o también en empresa privada, fui porque cobro subsidio y, además de que me interesaba el puesto, estoy obligada a presentarme. Igual que hizo el resto», explicó a HOY.
Tanto Pilar como María del Carmen y otros cientos que acudieron desde diversos puntos de la provincia de Badajoz, tuvieron que darse la vuelta e irse sin haber podido pasar ninguna entrevista y sin saber el porqué de esa convocatoria masiva a la que finalmente no habían optado. «Fue un escándalo, un espectáculo», criticó Pilar.
El Sexpe, por su parte, se limitó a explicar a HOY que se habían recogido 13 currículums de demandantes interesados en el puesto ya que eran los que cumplían los tres meses de experiencia en el SEPE exigidos, pero no dio respuesta alguna de por qué se enviaron las 1.500 cartas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.