Borrar
Imagen de los rocieros de la hermandad de Badajoz realizando el camino hacia la aldea almonteña. :: HOY
El camino hacia El Rocío comienza en Badajoz
BADAJOZ

El camino hacia El Rocío comienza en Badajoz

El recorrido empezará después de la misa de las 9.30 horas en la iglesia San Agustín y finalizará en el cuartel de Sancha Brava La Hermandad de esta Virgen organiza este domingo una ruta que simboliza el inicio de la peregrinación

TANIA AGÚNDEZ

Viernes, 11 de mayo 2012, 03:06

El camino hacia El Rocío comienza en Badajoz, al menos para los miembros de la Hermandad pacense de esta Virgen. El próximo domingo día 13 de mayo los devotos de la Virgen del Rocío tienen una cita con la tradición. Esta agrupación ha decidido volver a organizar, después de 12 años sin hacerlo, una ruta simbólica que simula el inicio de la peregrinación a esta aldea almonteña.

Los fieles tienen previsto reunirse este domingo a las 9.30 horas en la iglesia San Agustín, donde asistirán a una misa cantada. Tras este acto religioso, los asistentes disfrutarán de un desayuno en la puerta de la iglesia y posteriormente se dirigirán a la ermita de la Soledad, donde realizarán una ofrenda floral a la patrona de Badajoz. Desde allí se encaminarán hacia el cuartel de Sancha Brava pasando por la plaza de Minayo, la avenida de Europa, Damián Téllez de la Fuente y la carretera de Valverde hasta las Vaguadas.

Está previsto que los caminantes lleguen al cuartel alrededor de las 14 horas. Una vez allí celebrarán una jornada de convivencia en la que los participantes compartirán los platos de comida que hayan preparado previamente. «Haremos garbanzos para unas 250 personas, aunque cada uno llevará algo. La actividad está abierta para todo el mundo. Puede venir todo aquel que lo desee, aunque no pertenezca a la hermandad», explica Antonio María Espino Mirón, alcalde de Carretas Conjunto.

El objetivo de desarrollar este camino simbólico es mostrar a la sociedad pacense cómo los rocieros viven el trayecto hasta El Rocío. Por ello, la mayoría de los que secundan esta iniciativa acuden vestidos con la ropa tradicional que llevan durante la romería: los hombres van con traje corto y las mujeres con indumentaria flamenca. «Al contrario de una hermandad de penitencia, en la que destaca la sobriedad y el recogimiento, nuestra agrupación lleva a cabo la peregrinación con alegría y felicidad», indica Espino.

La hermandad comenzó a efectuar este camino simbólico en el año 1990, fecha en la que se fundó esta institución. La actividad se estuvo desarrollando hasta el año 1999. Un año después no pudo llevarse a cabo por problemas con las fechas. «Varios hermanos estaban muy interesados en retomar esta tradición y este año por fin vamos a hacerlo», apunta.

La hermandad del Rocío de Badajoz es una de las agrupaciones pacenses que más hermanos aglutina. Cuenta con unos 1.900 hermanos no sólo de la provincia de Badajoz, sino también de Cáceres y de Portugal. «En Extremadura hay mucha devoción por la Virgen del Rocío debido a la influencia andaluza», señala Espino.

Así, aunque el recorrido simbólico no se ha celebrado en los últimos 12 años, los miembros de esta hermandad no han faltado a su cita con la auténtica romería. Cada edición unos 400 hermanos acuden a este municipio de Huelva a pie, a caballo o en carreta. La ruta arranca desde Bonares (Huelva), a 40 kilómetros de distancia de El Rocío.

Este año el recorrido oficial empieza el 22 de mayo y llegan a su destino el día 24. Allí permanecen hasta el día 28. «No se puede explicar con palabras lo que significa para nosotros, eso hay que vivirlo», manifiesta Espino. Para los devotos esta cita es mucho más que una fiesta. «Lo que define a los rocieros y su romería es el espíritu de superación. Cada año tratamos de esforzarnos más en organizar y sacar adelante este evento. La romería es, además, compartir y disfrutar de la convivencia», sentencia Espino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El camino hacia El Rocío comienza en Badajoz