Borrar
Políticos y vecinos delante del Espacio Joven de San Juan. :: PALMA
San Juan pide que saquen del barrio el Espacio Joven para la Creación
PLASENCIA

San Juan pide que saquen del barrio el Espacio Joven para la Creación

Los vecinos reclaman que se tapie el secadero abandonado que hay junto a la asociación y que usan tres okupas

ANA B. HERNÁNDEZ

Sábado, 23 de junio 2012, 04:04

Se hizo realidad durante la primera legislatura de la socialista Elia María Blanco, como ayer recordó el alcalde, Fernando Pizarro. La polémica marcó la intervención ejecutada en la iglesia de San Juan para convertirla en el Espacio Joven para la Creación. En 2006 comenzó a funcionar en el barrio de San Juan. Y seis años después los vecinos piden que se traslade a otro espacio. No quieren este equipamiento de la Junta de Extremadura que ofrece un lugar a los jóvenes en el que desarrollar sus inquietudes artísticas.

«Los problemas que tenemos ahora no los teníamos cuando el Espacio Joven no estaba aquí», aseguró ayer la presidenta vecinal, Dolores Marín.

Lo hizo en presencia del alcalde y algunos concejales de su equipo de gobierno, que recorrieron San Juan para conocer sobre el terreno su problemática en los días en los que el barrio celebra sus fiestas. Pizarro y sus ediles, por tanto, se encontraron con la reivindicación vecinal. «Los vecinos que viven más próximos a este Espacio Joven están cansados de los problemas que generan los que se reúnen en un lateral de la iglesia; por eso queremos que el Espacio Joven desaparezca de aquí», agregó Dolores Marín.

Fernando Pizarro recordó primero la oposición del PP cuando el PSOE apostó por la iniciativa. «Entendíamos entonces, como los vecinos, que la iglesia podría tener otros muchos usos». Después señaló que el equipamiento es de la Junta, que tiene la cesión por 99 años y que, aunque ya ha pedido al Gobierno regional que estudie su traslado, éste es ahora complicado. «Con la situación económica actual y teniendo en cuenta además que la obra está hecha, que requirió una inversión y que tiene desde su entrada en servicio una buena ocupación, no podemos asumir una reconversión del espacio». Pizarro se comprometió por ello a incrementar la presencia policial para evitar la concentración de jóvenes en el entorno del Espacio para la Creación y las molestias que generan a los vecinos.

También adelantó que el Ayuntamiento ha solicitado a la propiedad del secadero que hay junto a la sede vecinal que tapie las ventanas para evitar que se ocupe el deteriorado inmueble. El concejal de Obras, José María Nisa, agregó que si el propietario no asume la obra la hará el Ayuntamiento y le pasará el coste.

Fue la respuesta que ambos políticos ofrecieron a Dolores Marín, que garantizó que ya son tres los okupas que utilizan a diario el viejo secadero.

Sin botellón

La tercera petición vecinal fue la limpieza del parque sito delante del Espacio Joven para la Creación y la cuarta que se controle el mal aparcamiento en el barrio. Peticiones todas a las que el Gobierno local se comprometió a ir atendiendo en la medida de sus posibilidades. Tras dejar claro tanto Pizarro como Nisa que San Juan es un barrio privilegiado con calles limpias, sin déficit de aparcamientos y sin problemas vecinales. Y aclarar con rotundidad que en este barrio, frente a lo denunciado por la portavoz municipal de UPEX, Victoria Domínguez, no hay botellón.

Ni en San Juan ni en ningún otro lugar de la ciudad. «Garantizo que en estos momentos no hay botellón en Plasencia», declaró ayer Fernando Pizarro para desmentir la denuncia pública de UPEX que mantiene que el PP no ha eliminado el botellón sino que solo lo ha repartido y que ahora hay cinco espacios en los que se celebra: parque de la Coronación, Berrocal, San Juan, plaza del Olivar y Céntrica.

Domínguez basó su denuncia en los decretos firmados al respecto. «Y en los mismos no aparecen estos espacios», aclaró Pizarro. El alcalde desveló que en lo que va de año se ha multado a 22 personas por beber en la calle y que la inmensa mayoría de éstas son mayores de 40 años y asociales. «No hay ningún caso en el que haya más de cuatro personas reunidas bebiendo y esto no es botellón», zanjó el primer edil placentino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy San Juan pide que saquen del barrio el Espacio Joven para la Creación