Borrar
Inés Blanco y Santi Senso interpretan sin ropa la obra 'Desnudando a los clásicos', con textos de Shakespeare, Dante y Zorrilla. :: A. MÉNDEZ
Senso, mucho teatro y poca ropa
CÁCERES

Senso, mucho teatro y poca ropa

El actor cacereño presenta esta noche 'Desnudando a los Clásicos'

CRISTINA NÚÑEZ

Domingo, 24 de junio 2012, 04:48

La desnudez física es capaz de provocar andanadas de vergüenza o incomodidad, sobre todo cuando se presenta en contextos extraños. El actor Santi Senso (Cáceres, 1980) tiene su particular forma de percibir este asunto, el de quitarse ropa y quedarse en cueros sin mayor problema. No tiene prejuicios, le sobra desparpajo y su cuerpo no parece ser una cárcel, sino un elemento más de expresión. Esta noche presenta en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres 'Desnudando a los clásicos', un «acto íntimo» teatral con textos de Dante, Shakespeare y Zorrilla. El pasado jueves posó desnudo para este periódico en el jardín del restaurante Torre de Sande, el lugar en el que habitualmente se celebran las ruedas de prensa de esta cita cultural. Lo hizo sin ningún pudor y con tal naturalidad que no había ofensa, aunque al dueño del local, el cocinero César Raez, se quedó algo contrariado por la escena. La estampa era como poco insólita. Junto a Senso, y también sin ropa, estaba Inés Blanco, su compañera en la obra. «Hay quien se siente invadido al ver un desnudo, pero nosotros lo hacemos desde nuestro inconsciente y desde el juego, siendo niños», explica.

Santi Senso ha encontrado un filón en su teatro íntimo. Representa obras en lugares poco habituales y con público reducido. En este caso, es una adaptación de textos clásicos hecha por el actor, director y dramaturgo José Serrano. «Le dije: quiero que destroces los textos de Dante, Shakespeare y Zorrilla porque yo voy a destrozar los tuyos, quiero que sea una violación, que sea una penetración, una invasión pero desde el amor». La ausencia de todo llega al escenario, sin decorado alguno, y a todas las personas que están sobre él: Senso y Blanco, pero también Cary Rosa, la chelista que le pone música a este espectáculo, que tiene lugar hoy en la Plaza de San Jorge a partir de las 22,30 horas estarán «sin maquillaje, tal y como somos, como son nuestros cuerpos, con nuestros pelos, con nuestros granos, con nuestras estrías...», explica el actor.

Los espectadores también se ven involucrados en esta propuesta artística. «Necesitamos de ellos la vivencia y la energía y los parientes y parientas (así llama al público) pueden formar parte de una experiencia que está viva». La debilidad guía este montaje, igual que en otras ocasiones, otros montajes del teatro íntimo de la compañía Simbolia, lo han sido otros sentimientos. «Vamos a vivir una cosa desde el inconsciente para no ser racionales, y esa inconsciencia nos regala la verdad y trasciende después del acto íntimo». Senso lucha por que la gente, por que su público, se quite miedos y se lance al juego que propone. Que no cunda el pánico. nadie va a tener que enseñar su cuerpo si no quiere, la desnudez tiene muchas interpretaciones. «No pasa nada si no te sacas la ropa, no no pasa nada si no interactuas verbalmente, si no te desnudas con tus experiencias, no le vamos a pedir nada a eso, no imponemos, sino invitamos a desnudarnos». «La transgresión es una experiencia muy hermosa, porque transitas por una emoción nueva, y ahí está lo más interesante. Si nunca cantaste en público eso es una desnudez, o si nunca dijiste que me amabas». Ésa es la idea.

El lado femenino

Explica que quieren despojar a esos clásicos de la censura moral con la que fueron escritos. Buscan con este montaje la parte más animal del hombre y de la mujer y quieren darle presencia e importancia a ésta, más que al lado de los hombres. «Vamos a regalar a Beatriz, que es la guía, Ofelia, que no desespera por la locura de Hamlet, vamos a ver a esa Julieta que es una asesina por amor y a esa doña Inés que viola la debilidad de Don Juan, que sabe que está totalmente enamorado».

Para Inés Blanco, que ha trabajado en varias ocasiones con Senso, recientemente en el acto íntimo 'Orgíame', asegura no haberse podido resistir a su imán. «Te le encuentras un día por la calle o tomando algo en un sitio y te dice que vas a trabajar con él y no puedes decirle que no, porque te cuenta algo con tanta emoción y con tanta profundidad que no puedes negarte». Dice que trabajar con Senso implica someterse al vértigo de la improvisación, es también «un reto maravilloso, te sientes muy seguro porque sabes que va a estar ahí y que va a encauzar cualquier situación que surja».

Para José Serrano y Sandra Suárez, el autor del texto y la responsable de producción, estar al lado de Senso también es una experiencia especial. «La propuesta fue un regalo, pero un regalo bomba, leí a los autores y lo pasé bien y mal, porque, dentro de la humildad, quería estar a la altura», asegura Serrano. Suárez apoya al actor cacereño en sus montajes de teatro íntimo, que continúan con su productivo periplo. En los últimos meses Santi ha trabajado en lugares tan dispares como una galería de arte, una tienda de ropa de diseño o un patio de butacas. Tiene también planes para llevar este formato a Italia. Una emotiva vuelta de tuerca para un género infinito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Senso, mucho teatro y poca ropa