Borrar
Urgente Muere una persona en Cambrils tras una explosión de gas en su vivienda
Momento del descubrimiento de la señal de Bradenton. :: G. P.
Celebran el hermanamiento de Barcarrota y Bradenton
BARCARROTA

Celebran el hermanamiento de Barcarrota y Bradenton

Dentro de los actos del 50 aniversario, hoy habrá una convivencia campera

GEMA PINILLA

Domingo, 24 de junio 2012, 10:41

Sobre las 10.30 horas de ayer se iban agrupando los vecinos de Barcarrota por las inmediaciones de El Muelle, con la expectación de volver a ver, como el día anterior, a la comitiva de la Sociedad Histórica 'Hernando de Soto' ataviada con sus tradicionales trajes de conquistadores para la celebración de los actos del 50 aniversario del hermanamiento con Bradento. A las 11.00 horas, llegaron las autoridades encargadas de recibir a los miembros de la Sociedad Histórica 'Hernando de Soto', el Duque de Huéscar, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, la Consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales Basarrate, y el Delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias.

Tras la actuación de la Banda Municipal de Música 'Guzmán Ricis', se descubrió la señal con la referencia 'Bradenton 6.980 km'. A continuación los presentes se dirigieron al 'Monolito' donde les esperaban los familiares de Aureliano Benegas Vinagre, para ser partícipes de la inauguración de la nueva plaza 'Aureliano Benegas Vinagre y Bradenton', como homenaje al alcalde propulsor del hermanamiento.

Corona de laurel

La mañana continuó con la tradicional entrega de la corona de laurel a la estatua de Hernando de Soto, el descubrimiento de una placa en homenaje al 160 aniversario de la cesión y el acto institucional en la sesión de plenos. En él, se nombraron Hijos Adoptivos a los miembros de la Sociedad Histórica 'Hernando de Soto' y a todos los ciudadanos de Bradenton y se hizo entrega al presidente de la Sociedad de una réplica a escala de un dolmen elaborado en piedra; por su parte, desde la sociedad americana, se entregó un cuadro reflejo de la calle más antigua existente en Bradenton en los que pueden apreciarse influencias españolas en la arquitectura de las viviendas, principalmente en sus fachadas

Por último, por la tarde se presentó el libro 'Bradenton-Barcarrota: cincuenta año de una amistad', y su traducción en inglés, a cargo de los autores José Ignacio Rodríguez Hermosell, Francisco J. Pérez González y Montaña Padilla Falcón; y una serie de sellos de Correo conmemorativo del aniversario. Así mismo, actuó la Coral Barcarroteña 'José Antonio Hernández'. Los actos del día concluyeron por la noche con el espectáculo 'La Soledad del Conquistador' de Isidro Leyva.

Hoy misa, con actuación del Coro La Albarca, y día de convivencia campera. Mañana visita turística a Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Celebran el hermanamiento de Barcarrota y Bradenton