Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ARMERO
Martes, 26 de junio 2012, 02:23
El presupuesto para el mantenimiento de plazas en pisos tutelados vinculados a los hogares club se rebaja desde los 2,8 millones de euros que se aportaron en el último ejercicio hasta los 2,4 que se han aprobado para éste. Es un descenso del 14,3%. Una cantidad que «podrá ser aumentada antes del procedimiento de concesión de subvenciones, sin necesidad de una nueva convocatoria con las cantidades que, incorporadas al presupuesto, sean aprobadas mediante resolución de la Consejería de Salud».
Así se recoge en la convocatoria de subvenciones dirigida a las entidades locales que presten estos servicios, publicada ayer en el Diario Oficial de Extremadura, donde se establece que el plazo de presentación de solicitudes es de diez días naturales desde hoy; quedan fuera de ese período las plazas que se pongan en funcionamiento una vez que pasen esos diez días, en cuyo caso las demandas podrán presentarse hasta el 15 de septiembre.
En 2011, la Junta financió 2.209 plazas por un importe total de 2.875.866 euros. La convocatoria del hogar-club con pisos tutelados se refiere a pequeños centros residenciales, de carácter municipal y cuyos usuarios son, en su mayor parte autónomos. El término de hogar-club se refiere a ciertas zonas de estos inmuebles que pueden ser usados por personas en régimen externo (cafetería, comedor...). Se trata de un dinero destinado a las residencias municipales que acogen a mayores válidos y autosuficientes y que están atendidas por personal que se encarga de su alimentación y lavado de ropa, además de estar pendientes de cualquier otra ayuda que requieran.
Retraso en la publicación
Esta era una de las convocatorias de subvenciones de la que estaban pendientes los ayuntamientos. La razón no era otra que conocer si continuarían contando con ayuda del Gobierno regional en plena etapa de recortes.
La cuantía máxima que se concederá por usuario y año es de 6.200 euros, según se ha señalado desde la Junta . Una ayuda que servirá para sufragar en su totalidad o parcialmente los gastos que genere el mantenimiento de plazas.
La cantidad individualizada de cada subvención se determinará por la diferencia entre la cuantía máxima a otorgar por plaza y la aportación que haga cada usuario al mismo, sin que esta última pueda ser menor del 65% de sus ingresos ni mayor del 75%.
En el caso de que la subvención que se reciba sea inferior a los 3.000 euros será abonada íntegramente, excepto si el beneficiario lo ha sido también durante el ejercicio previo, en cuyo caso será necesario que previamente hayan justificado el gasto imputable a dicho ejercicio económico. Si superan esa cuantía se pagará fraccionadamente.
Los requisitos de los beneficiarios son tener cumplidos los 65 años en el momento de solicitar el ingreso en el piso tutelado, mientras que los pensionistas podrán hacerlo una vez cumplidos los 60 años. La edad mínima se podrá reducir excepcionalmente a los 50, en el caso de personas que tengan un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. La concesión de estas ayudas corresponde al Sepad, que dispone de un plazo de seis meses para hacerlo.
Otra ayuda de la que están muy pendientes los ayuntamientos extremeños es la que se concederá para el mantenimiento de plazas en los centros de día y que, según ha señalado la Junta, está en proceso de redacción, por lo que se prevé dar a conocer en un plazo breve de tiempo.
La publicación de estas subvenciones, tanto la hecha pública ayer como la que sigue pendiente de adquirir oficialidad, ha llegado este año con un retraso considerable respecto a ejercicios anteriores, hasta de medio año, ya que lo normal es que se dieran a conocer entre enero y febrero.
La razón ha estado en el retraso de los Presupuestos Generales del Estado, una tardanza que ha despertado las sospechas de los regidores municipales que pensaron que podrían suprimirse por la política de recortes generalizada que se está llevando a cabo.
El Gobierno extremeño ha insistido en los últimos días en que se trata de ayudas que no desaparecerían.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.