Borrar
Urgente El paro baja en 94 personas en Extremadura en marzo
La plaza de toros de Badajoz colgó el cartel de 'no hay billetes' en una tarde de mucha expectación. :: CASIMIRO MORENO
Una tarde de expectación que no decepcionó a nadie
TOROS

Una tarde de expectación que no decepcionó a nadie

Cada torero en su estilo conquistó al público que llenó los tendidos de la plaza de toros de Badajoz

ESTEFANÍA ZARALLO ezarallo@hoy.es

Martes, 26 de junio 2012, 13:04

«Vamos a ver la verdad», gritó un aficionado desde el tendido a José Tomás cuando iba a comenzar la faena de muleta al quinto de la tarde, segundo de su lote. La mayoría de los 13.000 espectadores que se congregaron ayer en el coso de Pardaleras venían con la clara intención de disfrutar del torero de Galapagar en el primer compromiso de esta temporada y uno de los tres en los que hará el paseíllo esta campaña.

Sin embargo, no menos atractiva era la presencia de Juan José Padilla, un matador que, a pesar de los años de alternativa y de los cientos de tardes que lleva a sus espaldas, se ha convertido en la revelación de la temporada. Lejos del 'morbo' que algunos quieren ver, gran parte de las personas que acuden a una plaza de toros no le conocían y la tragedia de su cornada hizo que todos se uniesen y que despertase el interés de gran parte del público.

Junto a ellos, Julián López 'El Juli', un diestro tratado injustamente por las grandes empresas esta temporada que se ha quedado solo en su lucha por los derechos de imagen de las retransmisiones televisivas y ausente en las principales ferias del país. En las tardes que ha toreado esta temporada ha puesto toda la carne en el asador con el firme propósito de recordar por qué es uno de los diestros punteros del escalafón y uno de los que manda actualmente en el toreo. Cuando el centro del interés mediático estaba puesto en Badajoz -había radios, televisiones, periódicos, páginas web, retransmisiones por radio, conexiones en directo y decenas de cámaras de fotografías y vídeo- era un atractivo añadido ver la ambición con la que salía a la plaza el madrileño.

Con todos estos atractivos, apenas era un detalle nimio los cuarenta grados de temperatura que marcaban los termómetros. Para combatirlos siempre estaba el sombrero, el agua fresca y el abanico. Tampoco la dificultad para encontrar aparcamiento en las inmediaciones de la plaza donde, por cierto, desde primera hora de la mañana se congregaban los reventas que se acercaban para ofrecerte entradas aún estando a la venta en la taquilla oficial, que puso a disposición de los interesados el 5% que marca la ley.

La empresa Coso de Badajoz, comandada por José Cutiño y Joaquín Domínguez, debe estar satisfecha con el resultado de la feria que ha despertado el interés de todos y puesto de manifiesto el buen hacer de sus gestores que han conseguido lo que no han logrado otros empresarios y lo que todos deseaban: traer a José Tomás. Cuando hoy finalice la feria podrán tomarse un más que merecido descanso tras un trabajo bien hecho.

Y es que José Tomás no solo atrajo ayer a los aficionados de gran parte de la región, sino que también se acercaron desde otras comunidades. Es el caso de José Luis, un aficionado de Torrelavega que ha disfrutado del abono desde una barrera del tendido cinco. A pesar de la diferencia de clima está disfrutando del serial. Hubo además caras famosas en los tendidos y en el callejón. Se acercaron los profesionales como Alejandro Talavante, Santiago Ambel Posada, Raúl Gracia 'El Tato', Victor Mendes, Ángel Teruel, Diego Silveti o Morante de la Puebla, acompañado de su inseparable 'puro habano'. También los ganaderos de Garcigrande y Zalduendo, Justo Hernández y Fernando Domecq.

Sánchez Dragó era uno de los representantes del mundo de la cultura, aunque también estaba Ramón Calderón junto a su familia que se empapó de sol en un burladero del tendido siete. Causo expectación en los tendidos el hijo de Nati Abascal, Rafael Medina.

Todos ellos pudieron disfrutar de la lidia del primero de la tarde, un toro al que Juan José Padilla recibió con verónicas y que decidió no banderillear para disgusto del respetable. Se paró pronto en la faena de muleta y poco pudo hacer, pues el animal fue soso y no tuvo transmisión. Tampoco acertó con los aceros.

Con 'Jaranero', el cuarto de la tarde, iba a por todas. Lo recibió con una larga cambiada de rodillas en los tercios y tomó los palos para dejar tres pares, el último al violín y un primero del que salió andando. Brindó al público y mostró sus intenciones con una primera tanda de rodillas. Lo llevó con suavidad por ambos pitones y terminó con un desplante de rodillas. Oreja.

Se percibía la emoción en el ambiente cuando José Tomás pisó el albero. Salía suelto del capote el primero y en el centro del ruedo cuajó unas sensacionales chicuelinas ejecutadas a cámara lenta. Fue protestado ese segundo de la tarde porque arrastraba las patas de atrás, pero no fue devuelto a los corrales. Y eso que había tres sobreros.

Pidió el cambio con dos pares de banderillas y comenzó la faena por estatuarios, en los medios, que fue donde le plantó cara a su oponente. Derechazos limpios y naturales muy templados a pesar de que no era ese su pitón. Se apagó pronto el toro, que perdió las manos. Fiel a su estilo el de Galapagar, sin echar la pierna atrás en ningún momento, terminó con una tanda de manoletinas cuando el astado no paraba ya de escarbar, y cortó una oreja.

Con delantales a pies juntos recibió al quinto, de nombre Deriva, tras un discreto tercio de banderillas brindó al público y de esa faena se recordarán sobre todo algunos espléndidos naturales que quedaron grabados en la retina de los aficionados. Todo lo tuvo que poner el torero en una faena a un toro con cierto peligro. Terminó encajado entre los pitones con el público en pie y tras una buena estocada cortó las dos orejas. Salida a hombros asegurada.

No tuvo nada que envidiar a José Tomás Julián López 'El Juli'. Al primero de su lote lo recibió con verónicas y lo dejó crudo en el caballo. Hizo un quite por chicuelinas. Después de un desafortunado tercio de banderillas, brindó al público con la plaza a su favor y comenzó con la diestra. Por el pitón izquierdo lo llevó muy tapado y pronto volvió al derecho, donde el toro tenía más fijeza y repetía. Hubo también mucha verdad en su faena. Dejó una estocada entera muy trasera y, como el mes de julio se acerca, las rebajas llegaron al palco y le concedieron dos excesivas orejas. Se esfumó el rigor del día anterior como por arte de magia. Curiosidades de los palcos. Quien los entienda...

Rotunda fue la faena al que cerró plaza, un ejemplar de Garcigrande complicado que tuvo una salida fría y que cortó en banderillas. Tenía peligro por el pitón izquierdo e iba mejor por el derecho, aunque pidiendo siempre los papeles y sin permitir concesiones a un Juli muy poderoso que no se dejó ganar la batalla. En un momento del final de faena incluso tiró su muleta en la cara del toro. Fue premiado con dos orejas tras una buena estocada.

La tarde finalizó con la imagen de los dos madrileños saliendo a hombros en una plaza llena de público sediento de torería que no se sintió defraudado. Habrá quien considere que 'El Juli' venció a José Tomás pero en esta fiesta no hay lugar ni para vencedores ni para vencidos. Solo para hombres que salen a jugarse la vida al ruedo y que consiguen emocionar a cientos de personas. Lo demás son debates absurdos que no benefician a nadie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una tarde de expectación que no decepcionó a nadie