Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Algunos de los asistentes a la asamblea de Badajoz. :: HOY
Los hospitales se suman al motín de Primaria contra la ampliación de jornada
Asamblea en el colegio de médicos de Badajoz

Los hospitales se suman al motín de Primaria contra la ampliación de jornada

Trabajarán 37,5 horas sumando 30 minutos diarios y recurrirán judicialmente la instrucción del SES

PILAR ARMERO

Jueves, 9 de agosto 2012, 03:14

Los sanitarios de hospitales tampoco irán a trabajar de ocho de la mañana a ocho de la tarde dos o tres miércoles al mes como quiere la Junta para completar la jornada laboral de 37,5 horas. Trabajarán ese tiempo, pero añadiendo 30 minutos más a su día a día de lunes a viernes, igual que hace unas semanas decidieron hacer los profesionales de Atención Primaria afectados por la misma medida.

Es una de las decisiones que aprobaron anoche los sanitarios representantes de todos los hospitales de la provincia de Badajoz, que asistieron a la asamblea convocada por el Colegio Oficial de Médicos en la capital pacense. El objetivo era decidir si seguirán las instrucciones de ampliación de jornada laboral tal y como han sido establecidas por el SES o si optan por otras alternativas que les permitan ajustarse a la nueva jornada sin perder tiempo ni dinero. En ningún momento se oponen a cubrir las horas que pide la Administración, pero no están de acuerdo en hacerlo como se pide.

Votaron también a favor de recurrir judicialmente la instrucción del SES en la que se recoge la regulación de la ampliación de horario y mostraron unanimidad acerca de que los mayores de 55 años exentos de guardias cubran el horario con módulos de tarde, tal y como vienen haciendo desde el 87 sin que se perjudiquen sus salarios.

Es lo que harán los profesionales afectados por el ajuste de una normativa laboral que en realidad es un recorte más a sus bolsillos. Son sus propuestas y están deseando ponerlas sobre la mesa si finalmente la consejería de Salud y Política Social les convoca oficialmente para dialogar, tal y como la semana pasada señaló en comparecencia pública su titular, Luis Alfonso Hernández Carrón. De hecho, mantuvo un encuentro no oficial con algunos interlocutores colegiales y sindicales de la Gerencia de Badajoz, en un primer intento por acercar posturas; se ha reunido también con representantes de Satse y de la Asociación de Defensa del Usuario de la Sanidad Pública.

Queda pendiente, sin embargo, poner fecha a una reunión formal en la que se busquen puntos de encuentro entre la Administración y los representantes de los sanitarios a la hora de hacer efectiva la orden sobre ampliación de jornada que los primeros no están dispuestos a cumplir por considerarla, primero inconstitucional y segundo, un atentado contra los derechos adquiridos en años de trabajo. Por eso, piden que se anule y modifique, que es algo a lo que la Junta no se opone a cambio de que le presenten alternativas de ahorro sanitario.

También ayer el presidente de la Junta, José Antonio Monago, se refirió por primera vez a este asunto que ha unido como nunca a la sanidad extremeña. Se mostró abierto a que la nueva jornada se consensúe a través del diálogo.

«El deseo del Ejecutivo regional -dijo- es no incomodar a nadie. Hay que dialogar y garantizar el sistema, algo que requiere esfuerzo por todas las partes».

La sanidad se lleva el 66% del presupuesto, según sus responsables. Su objetivo es ahorrar hasta 22 millones de euros con el plan de equilibrio en el que se enmarca la ampliación de jornada y con una central de compras de material sanitario ya creada.

Los asistentes a la asamblea de anoche dejaron también constancia de su rechazo a las acusaciones de despilfarradores que entienden que Carrón les atribuyó al decir que estaba dispuesto a no gravar sus salarios si le daban fórmulas de ahorro y pidieron su dimisión y la de su equipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los hospitales se suman al motín de Primaria contra la ampliación de jornada