Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Un momento del recorrido de uno de los grupos. :: ARMANDO MÉNDEZ
Unas 300 personas descubren las rutas del legado judío
CÁCERES

Unas 300 personas descubren las rutas del legado judío

La Jornada de la Cultura hebrea contó con la presencia destacada de cacereños entre los visitantes

J. J. GONZÁLEZ

Martes, 4 de septiembre 2012, 10:41

«Se ha notado la presencia de muchos cacereños entre los turistas de fuera de la ciudad». Es la impresión de los empleados de los centros que participaron ayer en la XIII Jornada de la Cultura Judía. Estos enclaves han permanecido abiertos en horario de mañana y tarde como parte de las actividades de la jornada y a ellos han acudido cientos de personas, pero con la diferencia de que ayer en concreto llamaba la atención el protagonismo de los visitantes locales, cuando normalmente suelen formar parte de las rutas que hacen sobre todo los turistas.

Los centros que participaron en la jornada de puertas abiertas fueron el Palacio de la Isla (sinagoga de la judería nueva), la Torre de Bujaco, el Baluarte de los Pozos y la Cripta de San Francisco Javier (centro de Interpretación de la Semana Santa).

La otra parte del programa de actividades consistió, como también es ya tradicional, en la celebración de visitas guiadas, con carácter gratuito, por las juderías vieja y nueva. En concreto se organizaron varios grupos, con una participación total estimada en unas 300 personas. A este número habría que sumar las cientos de personas que por su cuenta visitaron también los centros turísticos del legado judío, que fueron muchas, según el personal que los atiende, aunque el Ayuntamiento todavía no ha ofrecido una evaluación de la jornada.

En la presentación de esta 13 edición, el concejal de Cultura, Jesús Bravo, recordó que el pasado año la participación llegó al millar de personas.

La novedad de este año viene determinada por el hecho de que el Ayuntamiento está a la espera de que el barrio judío de Cáceres sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por parte el Gobierno de Extremadura tras la solicitud presentada.

El expediente ha sido remitido a la Junta de Extremadura y debe ser sometido a un trámite administrativo en la Consejería de Cultura que, una vez estudiado, «procederá a declararlo Bien de Interés Cultural cuando lo vea», dijo Bravo el pasado día 29 de agosto.

Como se recordará, el Ayuntamiento organiza la Jornada de la Cultura Judía como parte de la Red de Juderías Camino de Sefarad, que se suma a una celebración que es de carácter internacional. En Europa se celebró ayer conjuntamente en 300 ciudades, incluidas las españolas de Camino de Sefarad, una red que está integrada por Ávila, Barcelona, Besalú, Cáceres , Calahorra, Castelló d*Empúries, Córdoba, Estella-Lizarra, Girona, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Sevilla, Tarazona, Toledo, Tortosa, y Tudela, a las que se suman Madrid, Tui y Valencia. El lema de la jornada de este año ha sido 'El espíritu del humor judío'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unas 300 personas descubren las rutas del legado judío